
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los epicentros fueron la Casa Rosada y la residencia de Olivos, pero también se movilizaron en la Ciudad. Además de un homenaje, fue una protesta contra el Gobierno
Centenares de piedras con el nombre de algunos de los casi 110.000 fallecidos por coronavirus en el país fueron depositadas frente a la Casa de Gobierno y la residencia presidencial de Olivos. En la Ciudad, los vecinos se acercaron, muchos con dolor y angustia, en 12 y 51 sobre uno de los jardines que rodean al palacio municipal.
Fue en homenaje a las víctimas mortales que dejó la pandemia de coronavirus, pero la llamada “marcha de las piedras’’, que fue convocada por redes sociales, tuvo también tono de protesta contra el Gobierno de Alberto Fernández por la gestión de la pandemia de Covid-19.
La emotiva marcha fue convocada por ciudadanos que expresaron su dolor por no haber podido despedir a sus muertos o acompañar a sus seres queridos en sus últimos momentos debido a las restricciones sanitarias que impedían acercarse, viajar dentro del país o realizar ceremonias fúnebres.
Y se dio en medio del escándalo que se desató tras la difusión de una fotografía del mandatario en el festejo del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez junto a una decena de invitados en la residencia presidencial hace un año, cuando regía un estricto confinamiento en el país.
En la Ciudad, sobre uno de los árboles del jardín de la sede municipal, muchos vecinos fueron dejando piedras con los nombres de los fallecidos. Al mismo tiempo, se vio una leyenda con la frase: “Una piedra por la muerte de la educación en Argentina”, en alusión al reclamo que hubo por la presencialidad en las escuelas.
Manuel, Edda, Faustino, Delia eran algunos de los tanto nombres escritos en las piedras con el dibujo de un corazón. Mientras, también en la plaza Belgrano de City Bell hubo ofrendas recordatorias para los que ya no están por el virus. “Llevé cuatro piedras porque perdí cuatro grandes amigos”, contó un vecino de la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández: “No me van a hacer caer por un error”
Mientras, en uno de los accesos al complejo donde reside ahora Fernández -Olivos, al norte de la capital- familiares y allegados de víctimas de Covid amontonaron rocas de distintos tamaños con sus nombres pintados a mano alrededor de un cartel que simulaba una lápida con la leyenda: “Más de 100 mil argentinos muertos por la corrupción, negligencia e insensibilidad social del kirchnerismo. Prohibido olvidar. QEPD’”.
La convocatoria de la víspera se basó en un ritual de la religión judía que consiste en dejar piedras sobre las tumbas de los fallecidos.
En la Plaza de Mayo, frente a la sede del gobierno, un grupo de mujeres voluntarias llegaron con bolsas llenas de rocas y las acomodaron en el suelo en medio de un respetuoso silencio.
Cada vez que una familia mencionaba en voz alta el nombre de una víctima, la multitud gritaba “presente’’.
Si bien en un inicio la cuarentena tuvo un amplio apoyo social, con el correr de los meses creció el malestar entre la población por el impacto económico y psicológico por tantos meses de encierro. La vacunación irregular de funcionarios y allegados al oficialismo fuera del grupo etario de riesgo y la demora en la llegada de dosis acrecentaron descontento contra la política sanitaria.
Mientras el homenaje, según remarcaron fuentes oficiales, contó con la asistencia de algunos políticos de la oposición, como Ricardo López Murphy, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet.
En la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, la mayoría de los participantes del acto, familiares o amigos de los fallecidos a causa de la Covid-19, se acercaron en silencio hasta los sectores elegidos para depositar las piedras grabadas con los nombres de las víctimas y se retiraron del lugar después de unos breves minutos de reflexión y lamento por la pérdida.
La movilización se fue poblando en las primeras horas de la tarde, tanto en Olivos como en la Plaza de Mayo.
decenas de vecinos pasaron a dejar sus piedras recordatorias/R. Acosta
Con nombre propio. Las piedras que dejaron frente a la Rosada/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí