Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |EN “ZONAS FRÍAS”

Tarifas de gas: crean un registro de beneficiarios

8 de Agosto de 2021 | 07:55
Edición impresa

El Gobierno nacional reglamentó la ley que dispuso la ampliación del régimen de “zona fría” para los usuarios de gas natural por redes, con la creación de un registro de beneficiarios que habilitará a las distribuidoras a hacer efectivo el descuento en las facturas del 30% al 50% para un total de 4 millones de hogares.

El Decreto 486, firmado por el presidente Alberto Fernández y publicado en el Boletín Oficial, creó un Registro Único de beneficiarios del Régimen de Zona Fría pero además habilitó el mecanismo para que aquellos usuarios que no hayan sido incluidos de oficio, puedan solicitar el beneficio a través de la Anses.

La Ley 27.637 -aprobada por el Congreso el 25 de junio pasado- determinó una prórroga por 10 años de la reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, y la ampliación a comunas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.

Además, reduce en un 50% las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

AÚN NO SE EFECTIVIZA

Tras la sanción de la norma, la distribuidoras de gas de todo el país aguardaban el decreto de reglamentación para hacer efectivos los descuentos en las facturas a sus usuarios, lo que ahora se espera pueda verse reflejado en las próximas semanas.

El decreto -que también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán- designa a la Secretaría de Energía como autoridad de aplicación de la Ley 27.637.

De esta forma, la Secretaría que conduce Darío Martínez será la que determinará de oficio aquellos beneficiarios del régimen que satisfagan alguno de los diez criterios de elegibilidad determinados por la ley, para aplicar un cuadro tarifario diferencial de hasta el 50%.

Para ello, la Secretaría podrá solicitar la información disponible en las bases de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses); y del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys), así como de las áreas de Hacienda e Ingresos Públicos de los Municipios alcanzados por el beneficio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla