 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la ciudad de La Plata al mundo, el equipo de Facundo Mosquera, ingeniero en electrónica, trabaja en una nueva forma de generar energía a través de las olas. Si bien hay muchas formas a esta altura, lo innovador de este proyecto es que es la única que trabaja con una turbina de aire.
Mosquera nos cuenta todo sobre el proyecto. Allí trabaja para el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamientos de señales -dependiente de la UNLP y CONICET- con Carolina Evangelista -codirectora del proyecto-, Paul Puleston y John Ringwood.
¿Cómo surgió este proyecto, y quienes participan?
El proyecto surgió en 2016, cuando estaba terminando la carrera de grado. Siempre tuve interés en la energía renovable. Ahí conocí a Paul Puleston, que me propuso trabajar en aprovechar la energía del mar y a Carolina Evangelista que hoy es mi co directora .
Nuestra propuesta es hacer técnicas de control para mejorar este tipo de dispositivos. Y con este proyecto, nos presentamos a una beca del CONICET, ganamos y trabajamos en esto desde el 2017. En 2019 sumamos a John Ringwood, que es director de centro de investigación en energía del océano en Irlanda.
¿En qué consiste el proyecto?
Entre todas las maneras que hay, trabajamos con la energía de las olas. Dentro del trabajo que ya venían haciendo Paul y Carolina de energía eólica, nos centramos en trabajar en un dispositivo que trabaja con una turbina de aire. Nosotros usamos el único que trabaja con una turbina de aire y funciona con una cámara hueca que tiene dos orificios. Uno de entrada, que está por debajo del nivel del agua y donde entran las olas, y otro en la cima, que va conectado a esta turbina.
Cuando el agua entra y sale, comprime y descomprime el aire que está encerrado ahí dentro y genera un flujo de aire que hace que la turbina (como si fuera una respiración), cuando viene la ola, exhale el aire. Es una turbina especial, que trabaja en dos sentidos y hay que lograr aprovecharla en los dos sentidos.

Facundo le explica al diario El Día que la turbina que utilizan se llama autorectificante. La más conocida fue creada por Alan Wells en 1970 y lleva su nombre. Este proyecto está basado en estudiar este tipo de dispositivos.
¿En que está puesto el foco de la investigación?
El foco está en proponer técnicas de control en la parte mecánica de estos dispositivos, aplicadas sobre el generador para lograr que el sistema completo (desde la ola al generador) funcione en su punto óptimo de energía. Eso permite extraer la mayor cantidad de energía posible en función de la ola. Ahora se prueba en computadora pero la idea es probarla en dispositivos de sistemas.
Según describe, la idea principal es mejorar esta extracción de energía para lograr aumentar la rentabilidad del mismo y lograr mayor comerciabilidad.
Hablamos de energías renovables ¿Qué pasa el día que no hay olas? ¿No producimos?
No se produce energía sin las olas, es intermitente. El día que no hay olas, los dispositivos están apagados. Hay medidas para mitigar esto y se relaciona con el punto de la investigación, que es diversificar la matriz energética con distintas fuentes de energía, con la intención de combinarlas para un funcionamiento en conjunto. Cuánta más cantidad de fuente de energía tiene, puede cubrir mejor la demanda energética o pensarlo de manera diferente.

El equipo platense comenta que se podría cambiar la lógica de tendidos eléctricos para que cada lugar pueda tener un abastecimiento descentralizado. Además, ofrecen a localidades costeras o puertos la posibilidad de contar con esta energía por medio de las olas.

Una forma de sustentarse para poder reemplazar el uso de combustibles biofósiles es sumar baterías para almacenar esa energía que no se consume en el momento. Si se piensa en una ciudad o localidad abastecida por este sistema energético, no se podría establecer un tamaño de planta abastecimiento sin tener en cuenta el lugar y el consumo.

Es por esto que se define, además, según la fuente de energía del espacio. Es decir, no sería la misma planta para Mar del Plata que para Quequén. Gracias a la exhaustiva investigación que llevan a cabo hace varios años, han encontrado proyectos con este tipo de generación de energía en Portugal, España, Italia e Irlanda. Además hallaron proyectos similares en India, EEUU, Brasil y Chile, aunque no específicamente con las mismas fuentes.
En este punto, cuenta Facundo Mosquera, es fundamental poder contar con financiamiento que les permita probar el prototipo a escala, lo que ayudaría significativamente al avance de la investigación. “La idea es influenciar a quienes puedan tener esa posibilidad de desarrollo, a instalar una planta de este tipo en algún puerto o ciudad costera para poder tener datos reales de lo que se puede generar”, cierra.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí