

actor, director y performer, haidar creó “soy tu performer”/ d, poggi
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iván Haidar, actor y director platense, creó y protagoniza una interesante experiencia en la que se deja guiar durante cinco horas por ocho facilitadores. Se ofrece gratis en el porteño Teatro San Martín
actor, director y performer, haidar creó “soy tu performer”/ d, poggi
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
El artista platense Iván Haidar creó y protagoniza “Soy tu performer”, una experiencia de comunicación y encuentro creativo “que tiene que ver más con el proceso que con el resultado”, según aseguró en diálogo con EL DIA.
Durante cinco horas, el joven actor, performer y director teatral local presentará su cuerpo sin limitaciones para que ocho facilitadores lo intervengan y le digan qué hacer con él sobre el escenario del porteño Teatro San Martín donde se mostrará hoy y el próximo sábado, desde las 15.30, en el marco de la Bienal de Performance.
Podría decirse que “Soy tu performer” nació en 2020 cuando, en mayo, invitaron a Iván a participar del Festival Internacional de Danza Emergente (FIDE) que, por la pandemia, se realizaría de forma virtual. Haidar estaba viviendo en Portugal, y con apenas una semana para preparar su participación, pensó en presentar un “experimento” que, además, le serviría para conectar con sus amigos a la distancia, jugando con el Zoom que, en ese momento, todavía era una novedad.
“Le dije a nueve amigos de la danza que me dirijan, me guíen, me den una pequeña consigna práctica durante diez minutos cada uno”, contó sobre el corazón de un proyecto que se transmitió de manera triangular -él en Portugal, sus amigos en Buenos Aires, y el público en diferentes partes del país y del mundo- y sin “ninguna premisa más que compartir esos diez minutos en los cuales yo presenté mi cuerpo a disposición de lo que quisieran probar”. No había condiciones; había libertad.
Con el mejor recuerdo de ese “súper experimento”, como lo definió, Iván pensó en retomarlo cuando, a fines de ese mismo año, Marisel Álvarez y Graciela Casabé, curadoras de la Bienal de Performance, lo convocaron a participar de la siguiente edición, que tuvo que postergarse por la crisis sanitaria y que, tras su estreno en noviembre pasado, se está celebrando por estos días y continuará hasta abril.
En ese marco, Haidar mostrará “Soy tu performer”, una reversión de aquella experiencia germinal que, en su adaptación a la presencialidad, volverá a apelar al recurso de los facilitadores pero con una extensión superadora, que pasó de noventa minutos a cinco horas.
LE PUEDE INTERESAR
Gerard Flores: “La música es mi primer amor”
Sobre el escenario de la sala Casacuberta, ocho artistas provenientes de diferentes disciplinas artísticas (Ariel Farace, Antonio Villa, Camila Malenchini, Diego Velázquez, Gustavo Tarrío, Mayra Bonard y Nayla Pose ) serán parte junto a Haidar de un ejercicio de “acumulación y permanencia” en el que su cuerpo será ofrecido como materia para ser abordado por miradas y perspectivas poéticas diferentes.
Sin ensayos ni encuentros previos, Iván se enterará sobre el escenario de las propuestas que deberá corporizar; una sensación de incertidumbre que también embargará a los facilitadores, en tanto, “más allá de lo concreto que pueden proponer, no saben cómo voy a responder frente a esto, ni qué decisiones voy a tomar”.
En este sentido, la experiencia se vuelve más amplia y enriquecedora al convertirse en una “práctica sobre el encuentro, la comunicación y cómo crear juntos”, que deja al desnudo la maquinaria performática.
“Es un diálogo que, en algún punto, no tiene fallas porque se está desmontando todo. Es como ver lo que sucede con eso que tenemos, qué es lo que puede llegar a armarse y crearse”, explicó el artista sobre este proyecto que “ tiene que ver más con un proceso que con un resultado, algo que a veces es muy invisible en las obras porque está por detrás, y que tiene que ver con mucho tiempo de trabajo, preguntas, pruebas y experimentos que, tal vez, es lo que nunca mostraríamos frente a público”.
A diferencia de la versión virtual, en la que en esa escena que se transmitió sólo estaba Iván y su cuerpo desnudo “en una abstracción total”, para esta adaptación se dedicó a poner en juego algunos elementos, desde luces, música y vestuario hasta objetos como mesas, sillas, papeles y un televisor, “cosas que podemos utilizar para activar y tomar decisiones en las composiciones que vayan surgiendo”.
En relación a la duración, Haidar confesó que se trata de un gran desafío de resistencia “no sólo física sino sobre todo creativa” por el hecho de ver “cómo, durante tanto tiempo, puedo estar activo con mi imaginación para poder compartir algo creativo porque es puro presente: el espectador está ahí, durante las cinco horas, viendo, sea lo que sea que estemos haciendo”.
Más allá de que los artistas están acostumbrados a largas jornadas de entrenamiento, Haidar advirtió que “no es lo mismo ese supuesto 100 por ciento que te demanda la escena y el vivo que el ensayo donde pareciera que podés retroceder el tiempo y acá el tiempo avanza”.
Este trabajo de creación en tiempo real no es una novedad para el artista platense que viene haciendo un recorrido interesante en este campo, donde sus obras -marcadas por lo performático y esa permanente toma decisiones en el momento- parecieran ser parte de “un gran proyecto que a veces cambia de nombre y a veces de formato pero tiene algo de lo anterior”; una producción con sello propio.
Hidar, que desde el año pasado es parte del equipo de gestores del programa de Danza en Tecnópolis (un espacio gratuito que ofrece talleres, performances, laboratorios y prácticas abiertas de diversas expresiones), avanza en los ensayos de “INVOCACIÓN XI | Pina Bausch”, una obra de Diana Szeinblum que se estrenará en agosto en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes y de la que será parte de su elenco.
Las entradas para ver “Soy tu performer” -como las demás actividades de la Bienal de Performance- son gratuitas pero requieren inscripción previa en https://bienalbp.org/bp21/
“Más allá de lo concreto que puedan proponer, no saben cómo voy a responder, ni qué decisiones voy a tomar” Iván Haidar
actor, director y performer, haidar creó “soy tu performer”/ d, poggi
las creaciones en tiempo real son una marca en el trabajo de iván haidar / irupe tentorio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí