

El ahorro es la base de la fortuna para este gurú alemán/web
El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para un gurú alemán, la base es el ahorro y evitar compras innecesarias. Las claves que propone en sus libros para tener cada vez más dinero
El ahorro es la base de la fortuna para este gurú alemán/web
Lo único que le impide a una persona ser rica es su propia idea de lo que significa serlo, según el millonario y autor de best-sellers Phillip J. Müller.
En su libro Geldrichtig - en español, “dinero correcto”-, citado por Business Insider, Müller explica que cualquiera puede ser millonario si aprende a pensar como una persona rica.
Las películas y las historias de “hacerse rico rápidamente” han hecho creer a la gente que los ricos no hacen más que gastar dinero y que todo su éxito se debe a la suerte o a la fama. La realidad, según Müller, es diferente.
“Dejá una nota en tu billetera que diga: ¿realmente necesito eso?”
Convertirse en un millonario de verdad significa entre otras cosas adoptar una mentalidad de consumidor consciente: pensar si realmente querés lo que vas a comprar y, si lo necesitas, o si hay una alternativa más barata. Ahorrar, evitar el endeudamiento, controlar los impulsos son también piezas clave, más allá de tratar de impulsar los ingresos y la inversión.
Müller recomendó adquirir el hábito del ahorro desde el primer momento y aplicarlo en todo momento.
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes bonaerenses apuestan a exportaciones
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico por Garganta
“Se trata de pensar si querés gastar ese dinero hoy en tu quinto par de zapatillas porque de repente sentís que las necesitás de verdad, cuando en realidad sólo las vas a usar una vez”, dijo.
La pelea entre la gratificación a corto plazo y la satisfacción a largo plazo es clave. El autor lo lleva a extremos como, por ejemplo, estar completamente en contra de comer afuera.
“Mucha gente no se da cuenta de la cantidad de dinero que puede ahorrar si opta por llevar la comida y las bebidas de casa a la oficina”, afirmó.
Müller explicó que un café en un bar puede costar unos cuantos dólares, mientras que prepararlo en casa sólo cuesta unos pocos centavos. Este es el tipo de mentalidad que hay que adoptar poco a poco, según el gurú.
Hay muchos más trucos que podés utilizar para ahorrar dinero en tu día a día. Por ejemplo, puede ser una buena idea revisar cosas como tu Spotify o Netflix, y otras suscripciones que se convierten en gastos fijos sin gran impacto en tu calidad de vida.
Para el autor, es necesario escuchar con atención todo lo que se dice sobre el ahorro y aplicar lo contrario con las deudas. Nunca hay que comprar algo que no se pueda pagar. Es una regla tan tonta como habitualmente vulnerada, que con sólo aplicarla va a ahorrar muchos caprichos que son costos casi sin beneficios.
“¿Querés un smartphone, pero no tenés dinero para comprarlo? Entonces no lo compres”, explica Müller.
Muchas deudas se producen cuando la gente se vuelve adicta al placer fugaz que se obtiene al hacer una compra.
Para Müller, cancelar deuda es una prioridad. Pero no al costo de dejar de ahorrar e invertir
“Dejá una nota en tu billetera que diga: ¿realmente necesito eso? Con el tiempo, vas a empezar a hacerte esa pregunta, y entonces ya no vas a necesitar la nota”, dijo Müller.
Antes de buscar una solución rápida para pagar las deudas, es importante hacer un balance de la situación. De lo contrario, se puede cometer el error de crear nuevas deudas para pagar las antiguas.
Müller dice que hay que anotar todas las deudas que se tienen. A continuación, pensar en una cantidad que se pueda pagar cada mes y calcular, basándose en esta cifra, cuántos meses llevaría cancelar la deuda. Müller recomienda utilizar la mitad del dinero para pagar las deudas y ahorrar la otra mitad.
Muchos aconsejan pagar las deudas antes de empezar a ahorrar, pero Müller no está de acuerdo. “Se trata de pensar como una persona rica”, dijo. “Tu riqueza, sea la que sea, crece a través del ahorro”, añadió.
Müller aconseja ser proactivo y ponerse en contacto con sus acreedores antes de que ellos se pongan en contacto con uno.
“Esto te va a diferencias de la mayoría de los deudores”, explica Müller.
Si no se puede pagar, es mejor comunicarlo abiertamente en lugar de esperar a que te llamen para pedirte explicaciones por los impagos”.
Explica que si revelás tu situación financiera con sinceridad, la otra parte suele hacerte una contraoferta, como ampliar el plazo de pago o renunciar a los intereses.
Este consejo es aún más importante si la deuda es con un conocido.
Si no se puede pagar, es mejor comunicarlo abiertamente en lugar de esperar a que te llamen para pedirte explicaciones por los impagos”.
Explica que si revelás tu situación financiera con sinceridad, la otra parte suele hacerte una contraoferta, como ampliar el plazo de pago o renunciar a los intereses.
Este consejo es aún más importante si la deuda es con un conocido.
“Si le debés algo a alguien, eso va a tener efectos negativos en tu vida. El dinero no es sólo un medio de intercambio; es una energía que fluye”.
Cuando se piensa en un millonario, seguro que se lo imagina conduciendo un auto de lujo y un reloj que parece más valioso que una casa. Estos símbolos de estatus no tienen nada que ver con la mentalidad necesaria para llegar a ser millonario, sostiene el autor.
El camino hacia la libertad financiera consiste en consumir conscientemente, no en gastar a lo grande.
“¿Realmente necesitás gastar el sueldo de dos o tres meses para irte de vacaciones a algún lugar lejano, cuando podrías descansar mucho mejor en algún lugar cercano a casa?”, planteó Müller.
La tentación tiene formas diferentes para cada persona. Si no podés controlarte durante las ofertas, simplemente no pases por delante de todos los negocios. Si las compras online son tu vicio, podés utilizar aplicaciones para bloquear temporalmente el acceso a las tiendas online.
Buscá alternativas a las soluciones impulsivas que te ofrece la tentación. Si tu teléfono no funciona, asegurate de ver si podés arreglarlo antes de comprar uno nuevo.
O tal vez vea si algún conocido puede vender o prestar uno viejo pero en condiciones de uso., seguro que se lo imagina conduciendo un auto de lujo y un reloj que parece más valioso que una casa. Estos símbolos de estatus no tienen nada que ver con la mentalidad necesaria para llegar a ser millonario, sostiene el autor.
El camino hacia la libertad financiera consiste en consumir conscientemente, no en gastar a lo grande.
“¿Realmente necesitás gastar el sueldo de dos o tres meses para irte de vacaciones a algún lugar lejano, cuando podrías descansar mucho mejor en algún lugar cercano a casa?”, planteó Müller.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí