

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La historia de dos nenes platenses tras la represión en el Bosque
La represión que terminó con un hincha de Gimnasia muerto en el Bosque fue un hecho inexplicable y repudiable por donde se lo mire. Pero si hay algo que rescatar -si es que lo hay- es que puso de manifiesto la solidaridad y unión de triperos y pinchas en un reclamo de Justicia por César "Lolo" Regueiro.
Fue en ese contexto que una familia platense, hincha del Lobo, envió una foto al WhatsApp de EL DIA para contar su historia, que simboliza que pese a la rivalidad entre los clubes de fútbol de la Ciudad no todo está perdido en la sociedad. Tampoco se puede perder de vista que en las tribunas opuestas, vestidos con la otra camiseta, hay parientes, amigos, vecinos y seres queridos.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- El Bosque "blindado" desde bien temprano
Las imágenes de la TV que mostraban cómo afectaban los gases lacrimógenos a los simpatizantes albiazules causaron preocupación de muchos albirrojos que no podían creer lo que estaba sucediendo. Fue por ello que inmediatamente tomaron sus teléfonos celulares para enviar mensajes y saber cómo estaban aquellas personas que conocían y sabían que se encontraban en 60 y 118 viendo el choque ante Boca, clave en la pelea por el título. Incluso fue emotivo el minuto de silencio que se respetó a rajatabla el pasado lunes en UNO, así como también la participación en las marchas de dos mujeres identificadas con el Pincha.
Esta nueva historia que se conoce ahora tiene como protagonistas a Mateo Trzmiel y Agustín Mercader, dos nenes de 10 años que se conocen desde hace 8 y van juntos desde Jardín al Colegio Centenario. Mateo estaba con su familia el día de la barbarie y mientras él la pasaba muy mal, Agustín lloraba y pedía saber cómo estaba su amigo.
"El día del incidente Agustín le envió un mensaje desesperado porque vio por la tele que estaban tirando gases lacrimógenos y su amigo estaba ahí. Estaba en el cumple de la hermana y el abuelo, fanático del Lobo, estaba viendo el partido. En ese momento se puso a llorar porque Mateo estaba en la cancha", contó la mamá de uno de los chicos. "Mateo estaba encerrado en un palco de un señor muy amable, un hombre grande que metía a todos los nenes que encontraba para resguardarlos. Para calmarlos les hacía chistes, les sacaba fotos y ayudó a pasar el momento porque estaban muy asustados. Cuando se quedaron ahí adentro nos quedamos tranquilos con mi marido", agregó sobre los tremendos momentos que les tocó vivir a la familia Trzmiel. También la mujer dijo que "mi hijo (Mateo) me dijo que quería volver a la cancha para darle las gracias al señor del palco por cómo los cuidó".
Lo cierto es que días después "Agus, como siempre, lo invitó a jugar a su casa y la mamá los pescó justo con ese abrazo y les sacó la foto. No hay duda que los abrazos curan todo y no hay rivalidades".
La foto empieza a viralizarse por las redes sociales porque es un símbolo. Este lamentable episodio, que tuvo a la Policía Bonaerense en la mira por una feroz represión, sirvió para dar cuenta que no todo está perdido y que la rivalidad entre pinchas y triperos sólo debe circunscribirse dentro del perímetro de un campo de juego, alejada de toda violencia. Porque en definitiva, en la tribuna de enfrente, siempre va a estar un familiar, un amigo o un ser querido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí