
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalmente, solo cambia el horario del partido con el Bicho que se jugará el lunes a las 15 y recibirá a Boca el miércoles a las 17
El equipo tripero deberá jugar partidos importantísimos día por medio/Sebastián Casali
El “producto” de la Liga Profesional de Fútbol se empecina en ser peor organizativamente que en calidad de juego. Partidos suspendidos, “localías” manipulables (como la de Barracas Central, local en un estadio sin iluminación eléctrica) y partidos encimados: esto último es lo que le sucederá al Lobo a principio de la semana próxima, ya que recibirá a Argentinos Juniors el lunes a las 15 hs. y el miércoles jugará a las 17 frente a Boca, siempre en 60 y 118. 48 hs. entre el final de uno y el comienzo del otro. Reglamentario, sí. Pero decisiones muy difíciles de aceptar y validar desde el sentido común.
La historia de la organización del cotejo con Argentinos Juniors tiene varios protagonistas. Por un lado, la entendible postura de Argentinos Juniors, que anoche jugó en Mendoza y no quería reducir aún más su tiempo de descanso para un partido clave entre equipos que pelean palmo a palmo la posibilidad de acceso directo a la fase de grupos de la edición 2023 de la Copa Libertadores de América.
Por otra parte, es la Liga la que no tomó una medida de sentido común. Si el club de La Paternal tiene una postura atendible, Gimnasia también hizo un planteo lógico. Allí, entonces, surge la gran pregunta: ¿por qué no se juega contra Boca el jueves, para darle al Tripero lógicos tres días entre juegos? La respuesta parece encontrar solo explicación desde la fuerza del xeneize en los lugares de decisión.
El otro punto a tener en cuenta es la decisión de que el Lobo no juegue en su cancha de noche. Parece que a Gimnasia, víctima de una represión feroz el jueves pasado en el Bosque, le siguen pasando factura desde los horarios, ya que los organismos de seguridad responsabilizan a la nocturnidad en lugar se asumir culpas propias: es la única explicación plausible a la decisión de que todos los partidos en el Bosque se jueguen en horario diurno. Y en jornadas laborables, que hacen imposible la presencia de muchísima gente, tal cual sucedió el jueves contra San Lorenzo.
Parece que “igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclado la vida”. Como si jugar en horarios imposibles fuese un costo menor al haber mantenido la localía (originalmente clausurada) y la presencia de sus socios. Como si los socios gaseados y baleados con postas de goma debieran agradecer algo. Como si Gimnasia como club estuviese en deuda o en falta, cuando lo que merece es explicaciones, desde el presidente hasta el último de sus hinchas.
Racing, Defensa y Justicia, Lanús, Godoy Cruz, Aldosivi, Independiente y Arsenal visitaron en este campeonato el Bosque de noche, o en partidos que comenzaron a las 18 o 19 hs. y se desarrollaron en su mayor parte con luz artificial. Nada pasó. Lo sucedido frente a Boca no tiene explicación desde la mentada sobreventa y desde un incidente de proporciones en las adyacencias del estadio. Quedó claro que nada de eso sucedió. Que Gimnasia juegue de local y con público es una aceptación tácita de ello. Que lo haga solamente con socios y de día, es lavar culpas propias de la política en materia de seguridad. Lisa y llanamente, tratar de que todos pierdan algo para que quienes deciden pierdan menos. Y que ninguna cabeza ruede al alto nivel político.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se va Gallardo, nace la leyenda y empieza la danza de sucesores
LE PUEDE INTERESAR
Entre la baja de Rojo y el posible regreso de Villa
Una cuestión a tener en cuenta con la decisión de que Gimnasia juegue partidos claves consecutivamente lunes y miércoles es el famoso “peso” en AFA y en la Liga Profesional. Muchas veces mítico, otra veces anécdota del chiquitaje mediático, siempre se dice que estar bien con los poderes del fútbol trae ventajas. En más de una ocasión la dirigencia albiazul expuso la muy buena relación con Claudio Tapia como por ejemplo cuando llegó a Estancia Chica para el lanzamiento del Club de campo. Sin embargo, a efectos prácticos, esa cercanía no le dio ningún fruto a la institución. Fueron pocos los fallos y decisiones que le dieran luz verde. Tal vez la ayuda haya sido económica, deportiva, pocas.
En la Copa Argentina, sus hinchas debieron soportar todo tipo de destratos al jugar con Liniers en la cancha de Estudiantes de Caseros, que no estaba a la altura de la demanda del público albiazul. Ni hablar de los viajes a Rafaela o a Chaco por esa misma competencia, cuando desde calle 4 sostenían que en ambas ocasiones los partidos serían más cerca de nuestra ciudad.
Y en el torneo, esta situación convierte en anécdota todos los reclamos por horarios tardíos (como jugar a las 21.30 un día de semana, como sucedió contra Arsenal) o no haber logrado jugar en fin de semana el único partido en que los hinchas pudieron viajar (a Santiago del Estero, contra Central Córdoba), aunque justo es señalar que allí chocaron las necesidades de Gorosito contra las del público. Es paradójico, Pipo en ese momento quería mayor descanso que 72 hs. entre un partido y otro. Ahora, jugará día por medio.
En tiempos de fútbol superprofesional, la organización es de torneo amateur. Y se necesita más que una foto sonriente para poder discutir de igual a igual en determinadas mesas de poder.
Víctima de la represión del jueves 6, parece que Gimnasia y sus socios estuvieran en deuda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí