Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Se viene la Copa Sudamericana 2023

Gimnasia y Estudiantes van al bombo...

A fin de año la Conmebol presentará el ranking de clubes que determinará el armado de las zonas. El Pincha sueña con ser cabeza de serie para evitar a los tradicionales del continente. El Lobo más complicado

Gimnasia y Estudiantes van al bombo...
26 de Octubre de 2022 | 02:49
Edición impresa

Se viene una nueva edición de la Copa Sudamericana y, como en aquella edición de 2014, los dos equipos platenses serán protagonistas. No podrán enfrentarse en primera ronda como sucedió en esa oportunidad, pero desde el domingo que el foco de Gimnasia y Estudiantes está puesto en esa dirección.

El objetivo de ambos era jugar la Copa Libertadores. El Pincha se despidió antes, en el marco de una seguidilla de derrotas que lo fueron marginando. El Lobo duró hasta la última fecha, incluso una vez consumada su derrota en Córdoba ante Talleres. Le faltó un punto para meterse en la principal competencia internacional.

La diferencia económica entre ambas competencias es abismal. Mientras que en Libertadores se paga casi un millón de dólares por cada partido de local en fase de grupos, en la Sudamericana el ingreso por cada encuentro es de 300 mil de la moneda norteamericana.

Además la Libertadores entrega dos cupos por zona y el tercer la chance de seguir su rumbo a la Sudamericana. Por eso que no es lo mismo para ambos lo conseguido, pese a ser una buena noticia. Solo que con un poco más (es verdad que el armado previo de uno fue diferente al otro) se hubieran metido en la principal.

Ahora bien, metiéndose de lleno en la Copa Sudamericana, será clave el sorteo que se realizará en diciembre para la fase preliminar. Habrá ocho zonas de cuatro equipos (se sortearán en marzo) y sólo el primero de cada una avanzará a los octavos de final. Esta es otra diferencia sustancial respecto a la principal competencia. 

Por eso el armado de las zonas adquiere una relevancia especial. Si bien dos equipos de un mismo país no podrán compartir zona, sí se tendrán que ver las caras con brasileños, colombianos, uruguayos y otros poderosos del continente. El tema es el bombo.

¿Qué significa? Que habrá cuatro cupones con ocho equipos cada uno y el criterio para la inclusión de cada uno es el ranking Conmebol. Aquí otra profunda diferencia respecto a la Libertadores.

El Pincha, según el ranking 2022, estaba en el puesto 34, que seguramente haya mejorado por su participación en la actual Libertadores y por su posición final en la tabla anual de la Liga Profesional. El Lobo estaba en la ubicación 153, que también mejorará considerablemente luego de su regreso a los planos internacionales y su posición final en el torneo argentino.

En la edición pasada en el bombo 1 estuvieron equipos dentro de los primeros 30, como por ejemplo San Pablo, Santos, Independiente, Inter, Liga de Quito, Lanús y Junior. Defensa y Justicia, con ranking 36, cayó al 2.

No define en su totalidad el bombo que se ocupe, pero no deja de ser una muy buena noticia evitar a los poderosos que la jueguen, ya que generalmente son los protagonistas y quienes terminan avanzando a la siguiente ronda. Este año, por ejemplo, de los ocho equipos del bombo 1 cuatro avanzaron y dos se quedaron afuera de manera increíble, caso Racing y Junior Barranquilla. En 2021 fueron cinco y los tres restantes lo que “cayeron” de la Libertadores.

En esa edición fueron menos los equipos tradicionales que la jugaron y por eso hasta Newell’s, con ranking 56, se metió en el denominado bombo 1. Los terceros de la fase de grupos de la Libertadores son ubicados en el bombo 4 a la hora del sorteo y algunas veces pueden ser una piedra a evitar.

Los equipos clasificados y por clasificarse

Por Argentina ya están definidos: Gimnasia, Estudiantes, Defensa y Justicia, Tigre, San Lorenzo y Newell’s. Sólo el Ciclón puede estar por encima del Pincha a la hora del armado del ranking. El Lobo superaría a Tigre en el listado inicial.

Hasta el momento tienen boleto asegurado (entre paréntesis el ranking del año pasado, que podría modificarse en esta edición): Liga de Quito (20), Emelec (28), Deportivo Cuenca (125) y Delfín (70), por Ecuador; Estudiantes de Mérida (88), Deportivo Táchira (46), Caracas (67) y Academia Puerto Cabello (223) por Venezuela; Peñarol (7), Defensor Sporting (48) y Danubio (93), por Uruguay; Y Universitario (43) y Universidad César Vallejo (141), por Perú.

En Brasil el torneo todavía está en curso y a falta de cinco fechas los equipos que clasifican son Sao Paulo (13), América (SR), Fortaleza (228), Botafogo (50), Santos (8) y Bragantino (45). Lo mismo en Colombia, con fechas por disputarse estos son los clasificados: Millonarios (52), Independiente Medellín (55), Junior (25) y La Equidad (79). Y en Paraguay, liga que adeuda tres jornadas, los clasificados son Guaraní (38), Resistencia (SR) y Guaireña (223).

Por el lado de Chile a falta de dos jornadas los equipos que por ahora se están clasificando son Universidad Católica (26), O’Higgins, Audax Italiano (152) y Palestino (63). Y en Bolivia: Always Ready (86), Nacional Potosí (161), Oriente Petrolero (84) y Guabirá (140).

Estudiantes cruzará los dedos por ser bombo 1, ya que por delante tiene a San Lorenzo, Santos y Sao Paulo, Liga de Quito, Emelec, Junior, U. Católica y Peñarol. Seguro estará más arriba del puesto 34, pero aun no es oficial. Distinto es el panorama para Gimnasia, que deberá saber cuántos escalones trepará en el ranking para saber si puede ser bombo 2 o si finalmente le toca ocupar el 3. Esto último será una muy mala noticia. Todos los cañones estarán puestos en saber si se mete por encima de la 80va. posición.

En el ranking 2021 Estudiantes estaba en el puesto 34 y Gimnasia en el 153. Ambos van a subir

Otro dato a tener en cuenta es que la fase de grupos de la Copa Sudamericana la juegan los seis equipos argentinos, los seis brasileños y cuatro del repechaje Libertadores. Los 16 restantes surjen de una eliminatoria entre equipos del mismo país, por eso algunos pueden estar clasificados pero quedar en el camino antes de verse con los nuestros.

Faltan cuatro meses para el kick off, pero en La Plata ya se empezó a palpitar la próxima edición. Los bombos serán una vedette y la de empezará a determinar la suerte de unos y otros.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla