
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, advirtió hoy que el Gobierno “no permitirá la doble estigmatización” de las personas que acceden a los programas sociales y la de aquellos que “los administran” desde el Estado, y consignó que sólo se detectaron irregularidades en el 0,3% de los beneficiarios que acceden al programa Potenciar Trabajo.
“El Gobierno no permitirá la doble estigmatización de quienes reciben los programas sociales como una ayuda imprescindible en la búsqueda de la creación de empleo y de trabajo. Ni de aquellas personas que los administran desde el Estado como si estuvieran lejos de la eficiencia del control y de los procedimientos administrativos que estamos garantizando en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, remarcó Tolosa Paz.
En una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, la ministra brindó precisiones sobre datos difundidos por algunos medios de comunicación sobre un informe de la AFIP acerca de presuntas irregularidades en el uso del plan Potenciar Trabajo.
Esa información motivó que el fiscal federal Guillermo Marijuan presentara una denuncia penal y solicitara que se cumpla con la suspensión de planes sociales a los beneficiarios que compraron dólares en entidades bancarias.
“Detectamos que en el 0,3% (de quien reciben el plan Potenciar Trabajo) hay incompatibilidades y falta de cumplimientos de las normas que rigen tanto en el ingreso como en el sostenimiento dentro del programa, mientras que el 99,7% está lejos de estas actitudes y los queremos seguir cuidando y protegiendo”, afirmó.
Indicó que “encontramos incompatibilidades en 3.190 beneficiarios” de los cuales ”2.098 adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito”.
Otros “947 titulares que consumieron con tarjeta de crédito en un promedio de entre 15 y 100 dólares mensuales en los 26 meses analizados, serán suspendidos de la percepción del programa y puestos en evaluación y análisis por los equipos técnicos del ministerio, para determinar si corresponde o no considerarlos destinatarios del Potenciar Trabajo”, explicó.
Con respecto de las 2.098 personas detectadas que adquirieron divisas por 864.828 dólares, y que lo hicieron en los últimos 6 meses, la ministra indicó que 430 titulares se hicieron de 293.413 dólares, y agregó que la mitad de ese monto (un poco más de 130 mil dólares) fue adquirido por 23 personas.
Además en los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios consumieron 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito, detalló la funcionaria.
"Gran parte de ese universo ha tenido consumos muy pequeños que pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online. El Banco Central nos ha informado también quiénes han consumido dólares con tarjeta de crédito, y estamos cruzando datos y toda información sobre irregularidades será presentada ante la Justicia”, subrayó Tolosa Paz.
Afirmó que “estas incompatibilidades no sucedieron adentro del procedimiento administrativo del Ministerio de Desarrollo Social”, sino que ocurrieron "afuera, cuando la persona ya recibe el Potenciar Trabajo y claramente tiene una conducta y un consumo que dan cuenta de algo que no puede estar conviviendo con su capacidad de ingresos”.
Tolosa Paz agregó además que también ha instruido para la realización de una auditoría interna de los procedimientos administrativos para detectar posibles inconsistencias en los procesos de alta y baja del programa Potenciar Trabajo.
"Si hay debilidades en nuestros propios sistemas, con ese informe tomaremos decisiones para mejorar el control de los procedimientos. Hay un proceso de investigación, por eso sometemos esta información a que la Justicia pueda llegar hasta las últimas consecuencias estableciendo si hubo o no delitos”, subrayó.
Tolosa Paz anticipó que a partir del 22 de este mes y hasta el seis de enero próximo los beneficiarios del Potenciar Trabajo "deberán efectuar la revalidación biométrica de identidad de los titulares del programa” a través de una app o en la web de “Mi Argentina”, que será “en forma gratuita, transparente y obligatoria”, y que quienes no la hagan “quedarán excluidos” del plan.
La funcionaria dijo que quería “llevar tranquilidad a los beneficiarios, de los cuales el 63% son mujeres jóvenes vulnerables” por lo cual “en las próximas horas iniciaremos una campaña de difusión y acompañamiento de las personas que deben hacerlo. Vamos a estar cerca, en cada barrio y en cada comunidad para ayudarlos”, aseguró.
“Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de diez años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”, aseguró Tolosa Paz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí