

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Concejo Deliberante local se prepara para sesionar mañana, con el Presupuesto municipal 2023 y la suba de tasas del 30 por ciento promedio como agenda. En la misma jornada, en la que el peronismo ya anunció su posición de rechazo, se prevé que el deliberativo local también apruebe una prórroga de la cancelación de la deuda del fondo Covid con la Provincia, por 131 millones de pesos.
Como suele ocurrir con la modificación de la ordenanza Impositiva, el cónclave contempla la convocatoria a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, que darán su parecer sobre el proyecto impulsado por el intendente, Julio Garro.
Como viene publicando este diario, el expediente prevé una suba del 30 por ciento promedio pero la posibilidad de incrementar la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) hasta el 80 por ciento, de acuerdo al avance de la inflación.
El bloque del Frente de Todos ya anticipó su voto negativo. La vicepresidenta de la comisión de Hacienda, la peronista Paula Lambertini, afirmó que la modificación de la Impositiva implica “un revalúo encubierto” porque “modifica la tabla de categorías de los inmuebles y elimina las más bajas”, además de “facultar al Intendente a aumentar la tasa de forma discrecional y 20 por ciento más de la inflación prevista” para el próximo año.
Respecto del Presupuesto municipal para el año próximo, el Ejecutivo envió una estimación de gastos de unos 54.000 millones de pesos, iniciativa que también fue rechazada por la oposición.
En diálogo con este diario, desde el bloque peronista advirtieron que si bien el oficialismo incorporó al expediente modificaciones propuestas por el Frente de Todos, éstas son “insuficientes” de cara a la política prevista para el próximo año.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández llega este lunes a La Plata
Como viene publicando este diario, en la anteúltima sesión del Concejo, los bloques de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos acordaron la creación de un fondo de infraestructura para los barrios de 1.000 millones de pesos, entre otras medidas.
Sin embargo, en la oposición rechazan varios aspectos centrales de la iniciativa del Ejecutivo. Entre ellos, advierten que más del 37 por ciento del presupuesto previsto para el año próximo corresponde a gastos que no tienen un destino planificado. Además, señalan que la polémica plusvalía urbanística representa “tan solo 501 millones de pesos”, monto que está muy por debajo de la expectativa si se tienen en cuenta las rezonificaciones realizadas en zonas rurales del partido que pasaron a ser urbanas.
Entre otros puntos, Lambertini advirtió sobre el cambio en la proporción del origen de los recursos del Presupuesto 2022 y el confeccionado para el año próximo: “Hay cuatro puntos de incremento de las partidas de origen provincial, que pasan a representar el 48 por ciento del Presupuesto municipal, ante el 52 por ciento de recursos propios”, cuestionó.
En el mismo sentido, al argumentar la postura de su bancada, la edil señaló que la agencia de Desarrollo Local, que contempla el área de Producción, prevé recursos que representan “tan sólo el 0,74 por ciento del presupuesto general”, además de rechazar que el plan de veredas anunciado por el Intendente “no se encuentra consignado en el Presupuesto en términos de partidas a invertir en ese fin”.
Además, rechazaron la “falta de información” sobre los fondos destinados a las cooperativas, el que fue solicitado por los concejales de la oposición en reiteradas ocasiones. En junio pasado, este diario también requirió información sobre este tipo de contrataciones, consulta de la que no obtuvo respuesta”..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí