
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas indican que se puede aprender a poner límites y que en determinadas situaciones es una herramienta de autocuidado muy valiosa
Marcar límites en las relaciones entre pares es particularmente difícil. Pero se puede aprender / DPA
Ante el altar nupcial resulta poco deseable, pero en muchas otras situaciones es liberador decir “no”. Sin embargo, a muchas personas les resulta difícil rechazar peticiones.
¿Tal vez sucede que sobre el escritorio se va acumulando el trabajo, pero no se puede decir que no a otras tareas adicionales? ¿O si los amigos piden ayuda, y la respuesta básicamente suele ser que sí?
Quienes constantemente quieren ser apreciados o complacer a sus interlocutores, rara vez rechazan las peticiones. ¿Pero por qué?
La psicóloga Nathalie Krahé comenta que allí desempeñan un rol importante tanto la propia personalidad, como la impronta individual y el entorno cultural. En los vínculos personales, además, es más dificultoso fijar límites, agrega.
Y, según apunta la experta, muchas veces el decir que sí se vuelve costumbre. Pero esto puede ser modificado, comenta la piscóloga en una entrevista.
“La capacidad de autolimitarse de manera auténtica es una expresión de autocuidado”
LE PUEDE INTERESAR
Razón o intuición: ¿Qué pesa más a la hora de elegir una profesión?
LE PUEDE INTERESAR
Comer una vez al día: el polémico método que promete juventud
Ahora, hay algunas personas que pueden decir “no” mejor que otras?, para esta experta, “aquí intervienen aspectos de la personalidad y modelos sociales. Si en mi entorno se permite o incluso se respalda decir que no y adoptar una postura de este tipo, entonces me resultará correspondientemente fácil”.
Claro que no siempre es así y muchos tienen otras formas de reaccionar: “pero en caso de que haya tenido la experiencia de que un no sea algo no deseado e incluso materia de sanciones, entonces me comportaré de manera totalmente distinta”, destaca Krahé.
Y es que desde el punto de vista psicológico, la capacidad de autolimitarse de manera auténtica -es decir, de acuerdo con las propias necesidades y límites- es una expresión de autocuidado. Aquí se trata también de encontrar un balance entre las propias necesidades y las de los demás.
“Si solamente se contemplan los propios deseos, rápidamente nos volcaremos al egocentrismo. Y esta actitud es difícilmente aceptable desde el punto de vista social”, dice la psicóloga.
“No se debe tener mala conciencia si por buenas razones se ponen límites y se dice que no”
Lo positivo es que en caso de que no se haya aprendido a decir que no por la cuestión que sea, siempre se puede empezar de nuevo. “La buena noticia es que esto realmente puede entrenarse. La clave, en este caso, es la pausa. Ayuda, por ejemplo, darse un tiempo para pensar. En lugar de seguir el reflejo de decir que sí, brindarse la oportunidad de poner a prueba su verdadera disposición”, aconseja la experta.
Por ejemplo, uno puede decir: “todavía tengo que pensar sobre eso”. O: “te vuelvo a llamar dentro de una hora para hablar de ese tema”. De esa manera, se concede algo de tiempo a uno mismo y deja en claro al interlocutor que se toma en serio la solicitud.
“E incluso cuando la respuesta posterior sea un no, trabajé el vínculo con cuidado. Por supuesto que al principio hay que elegirse áreas sencillas de ejercicio y no empezar de inmediato con las situaciones más desafiantes”, explica Krahé.
Al igual que en el entrenamiento deportivo, no hay que sobreexigirse y evitar los fracasos gestionados por cuenta propia. “Porque, en el peor de los casos, esto puede conducir a un autoconvencimiento negativo. Un posible pensamiento que puede aflorar entonces: `esto no lo voy a aprender nunca´”, aclara.
Para decir concretamente que no, algo que es verdaderamente importante es mantener el contacto visual, evitar sonreír y hablar con voz firme. Porque, si no se procede de esta manera, el interlocutor puede pensar que aún existe margen para negociar. Esto mismo puede ejercitarse frente a un espejo.
La culpa o remordimiento por no ser condecendiente es muchas veces una carga para quien dice qe no ante la solicitud de un tercero. Sin embargo, esto no tendría que suceder. “Naturalmente que no debo tener mala conciencia si por buenas razones pongo límites y digo que no. Cada no hacia afuera es en definitiva un sí hacia mí o a los compromisos que ya tengo. De esta manera, también me ocupo de una gestión confiable de (mi) tiempo, de cara a numerosas tareas y situaciones complejas de vida”, cuenta Krahé.
“Si solamente se contemplan los propios deseos, rápidamente nos volcaremos al egocentrismo. Y esta actitud es difícilmente aceptable desde el punto de vista social”
Nathalie Krahé,
psicóloga
Pero en caso de que esta sensación de malestar continúe, puede ser de ayuda hacerse comentarios positivos. “Tengo el derecho a prestar atención a mis límites y necesidades” o “no estoy exclusivamente para cumplir los deseos o necesidades de los demás” pueden ser frases valiosas a la hora de concederse ese permiso. Como una especie de antídoto, cuando el sentimiento de culpa quiere propagarse.
Otra advertencia desde el punto de vista psicológico: a quien tienda a hacer depender su propio valor de si los demás están de acuerdo con su comportamiento o de si sus acciones resultan del agrado de los otros, le resultará de ayuda un profesional para romper con este patrón desfavorable. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí