Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La suba fue comunicada anoche, a última hora

Rige un aumento del 9 por ciento en el precio de los combustibles de YPF

Rige un aumento del 9 por ciento en el precio de los combustibles de YPF
2 de Febrero de 2022 | 04:50
Edición impresa

Se conoció anoche, a última hora, la decisión de aumentar el precio de los combustibles un 9 por ciento a partir del primer minuto de hoy (aunque la nafta premium tendrá un incremento de 2 puntos porcentuales más). La suba, encabezada por YPF, también sería adoptada por el resto de las compañías que operan en el país, según se anticipó.

Los valores estaban congelados desde mayo del año pasado, a partir del compromiso que asumió YPF para mantenerlos de esa manera.

Esta decisión fue en contra de la tendencia que se vino observando en el mundo, donde los precios fueron aumentando como consecuencia de las subas que fue teniendo el barril de petróleo. Y, de esta forma, los valores fueron quedando retrasados, algo que venían haciendo notar las empresas, con la intención de recuperar el terreno perdido. De hecho, hablan actualmente de un atraso no inferior al 25 por ciento.

Por lo tanto, es de esperar que luego de esta actualización que se comunicó anoche, lleguen otras próximamente para achicar esa brecha.

Como referencia, en 2021 YPF realizó correcciones durante el verano. Y en marzo anunció tres aumentos consecutivos (marzo, abril y mayo) que daban alrededor de un 18 por ciento.

En mayo de 2021, los combustibles de esa petrolera llevaban más de un 70% de incremento en 9 meses, más que cualquier otro indicador de ese momento (dólar oficial o inflación).

La cosa cambió desde mayo pasado, cuando cesaron las subas, se dio el proceso inverso y las naftas pasaron a la vereda opuesta: se convirtieron en el único importe de la economía que no se modificó en 8 meses.

Según comunicó anoche YPF, “la actualización de precios en surtidor también tiene un peso específico elevado en el mercado laboral, sirviendo para contener más de 60.000 puestos de trabajo y el acompañamiento de la actividad de comercialización de combustibles (EESS) donde trabajan más de 25.000 trabajadores solo en YPF”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla