Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avanza el juicio por jurados por la "masacre de Monte": ofrecen 200 testigos

La causa tiene 23 imputados, entre policías, peritos y un ex alto funcionario municipal

Avanza el juicio por jurados por la "masacre de Monte": ofrecen 200 testigos
4 de Febrero de 2022 | 13:20

El juicio por jurados a cuatro de los policías imputados en la causa por la “Masacre de Monte”, ocurrida en 2019, y en la que murieron tres menores y un joven, tendrá cerca de 200 testigos y una duración de 30 días.

Así lo revelaron hoy fuentes de Tribunales, quienes explicaron que los fiscales de este juicio, Lisandro Damonte y Mariano Sibuet  ya ofrecieron la prueba que se ventilará en el debate, entre ella, la declaración de una menor que sobrevivió la tragedia, peritos forenses, médicos de la Asesoría Pericial de Tribunales dependiente de la Suprema Corte bonaerense, policías y otros civiles que fueron testigos del caso.

También señalaron que ahora falta el ofrecimiento de prueba de los particulares damnificados y de las defensas de los imputados. Luego de esa instancia se fijará la fecha de las audiencias, que se realizarán en los Tribunales de 8 y 56. Este juicio, con el sistema de jurados populares, está a cargo de la jueza Carolina Crispiani, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal IV de nuestra ciudad.

En este voluminoso expediente judicial están imputadas 23 personas, entre agentes de la comisaría local, peritos de Policía Científica y el ex secretario de Seguridad de esa localidad bonaerense.

Ante la cantidad de procesados, a fines del año pasado, a pedido de los cuatro imputados, se decidió que los ex policías Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez, todos con prisión preventiva por “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de arma de fuego consumado y en tentativa”, sean juzgados por jurados (se elegirán 12 titulares y 6 suplentes) que serán sorteados entre el padrón provincial confeccionado para tal fin.

El resto de los procesados, algunos de ellos con recursos ante Casación sin que se haya resuelto aún sobre sus elevaciones a juicio, serán juzgados en el momento oportuno por los jueces del Tribunal IV Juan Carlos Bruni y Alfredo Caputo Tártara, junto a otro magistrado que será sorteado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de nuestra ciudad.

En esta causa, el fiscal de Instrucción Damonte (también será parte del debate) pidió la elevación a juicio de la investigación penal preparatoria (IPP) iniciada para investigar los homicidios de Camila López (13 años), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14), y las graves heridas que sufrió una chica de 13 años.

Según consta el la IPP, el 20 de mayo de 2019, el grupo paseaba en un Fiat 147, de noche, cuando comenzó a perseguirlo una patrulla. Luego se sumaron otros móviles y todo terminó con el auto destrozado al chocar con un acoplado estacionado en la colectora de la Ruta 3.

Según consta en la acusación, algunos policías dispararon al auto e incluso una bala hirió a uno de los adolescentes. Los ex policías García, Ecilape, Monreal e Ibáñez fueron procesados con prisión preventiva por los homicidios  porque serán quienes iban en los patrulleros desde donde se efectuaron los disparos que provocaron que el auto Fiat 147 conducido por Suárez chocara contra el acoplado.

En tanto, los ex policías Franco Micucci, José Manuel Durán, Nadia Genaro, Melina Bianco y Domínguez se les imputó el delito de “falsedad ideológica de instrumento público agravado, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, detallaron las fuentes consultadas.

Además señalaron que por encubrimiento agravado se les dictó en su momento la prisión preventiva al teniente Héctor Enrique Ángel y al ex secretario de Seguridad del Municipio, Claudio Martínez. Cabe señalar, que Genaro y Bianco fueron excarceladas. Además a otro policía de Monte se le dictó la falta de mérito, aunque sigue imputado.

El fiscal Damonte acusó también a otros 8 policías de la seccional local, entre ellos al comisario, por falsedad ideológica y encubrimiento agravado. También están imputados, pero por incumplimiento de deberes de funcionario público, tres peritos de la Policía Científica de Cañuelas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla