
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras avanza la investigación judicial y, se espera la confirmación de los resultados de laboratorio para saber con qué cortaron la cocaína mortal, crece la lista de víctimas y afectados. Consternación entre los familiares
En la puerta del hospital San Bernardino de Hurlingham hubo imágenes de profundo dolor y desconsuelo ante el trágico escenario / télam
La contaminación de cientos de dosis de cocaína en el corazón del Conurbano bonaerense, en medio de lo que muchos definen como una guerra narco fuera de control -y que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, niega-, es la crónica de una muerte anunciada. Nada podía salir bien de esa combinación entre marginalidad, ilegalidad y ausencia absoluta de controles, en un territorio que se ha tornado hostil para la vida.
Como la mezcla entre la droga y el fentanilo, un opiáceo 200 veces más poderoso que la morfina, el resultado de ese resquebrajamiento en el tejido social, inexorablemente debía conducir a una tragedia. Las 23 víctimas fatales -ayer se sumaron otras tres cuyos cuerpos fueron hallados en la calle- y, las más de 80 internaciones -que anoche bajaban-, fueron eso. Una radiografía exacta de cómo se vive en los sectores más profundos de la Provincia y los peligros a los que muchos, miles, están expuestos. De los hospitalizados, se dice que una veintena se encuentra en estado crítico, conectado a un respirador artificial.
Las nuevas cifras fueron confirmadas a los medios por fuentes de la Fiscalía de General de San Martín, donde el fiscal Germán Martínez, a cargo de la UFI N° 16, tiene la causa vinculada a los fallecimientos. Precisamente, en el marco de esa pesquisa, del total de aprehendidos el miércoles pasado en “Puerta 8”, el asentamiento del partido de Tres de Febrero en el que se comercializó la sustancia letal, anoche solo quedaban seis demorados, que serán indagados en la mañana de hoy.
Por ahora se especula de un ataque ex profeso o deliberado hacia la banda que manejaba el millonario negocio de la venta de estupefacientes.
Alguien, se sospecha de laderos de un capo narco detenido ayer en José C. Paz (ver págs. 16 y 17), se habrían encargado de cortar las dosis de cocaína con un material letal.
Si bien se especuló con veneno para ratas, la hipótesis más firme apunta al fentanilo, un fármaco que no tiene olor y empezó a utilizarse en los años 60 como un anestésico intravenoso.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “El Paisa”, un narco que está en el ojo del huracán
LE PUEDE INTERESAR
Murió la mujer golpeada por su pareja en Arana
La mezcla de analgesia y euforia que proporciona lleva a muchos a utilizarlo como sustituto de la heroína, pero es una alternativa pasada de revoluciones, que lleva demasiadas veces a la muerte.
Entre algunas de las explicaciones que se encuentran, está en que los traficantes empezaron a sufrir problemas de suministro y aumento de precios y que por eso empezaron a recurrir al fentanilo -que es más barato y más fácil de conseguir que la cocaína o la heroína- “para abultar su mercancía y mantener el flujo de drogas sin importar el costo humano”.
Para conocer a ciencia cierta qué tenían las bolsitas de cocaína, en dos laboratorios de La Plata y, otro de Munro, los especialistas buscan conocer cuáles son los componentes de la sustancia.
Según se indicó, el laboratorio de la Policía Científica, en el Bosque platense, cuenta, además de con un cromatógrafo, con un microscopio de barrido electrónico, que también es importante en este tipo de estudios.
Mientras tanto, el Gobierno bonaerense ratificó ayer la continuidad de la alerta epidemiológica por la posible aparición de más pacientes con sintomatología.
La problemática es tal, que muchos de los afectados, apenas recibieron el alta médica, volvieron a consumir la droga adulterada al no poder controlar su adicción.
La hipótesis es que la droga fue cortada con fentanilo, un fármaco de altísimo poder destructivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí