Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Argentina se se suma a la nueva Ruta de la Seda de China: de qué se trata el acuerdo

Argentina se se suma a la nueva Ruta de la Seda de China: de qué se trata el acuerdo
5 de Febrero de 2022 | 20:06

Argentina y la República Popular China continúan, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a la nación asiática, las negociaciones para que el país sudamericano se sume al proyecto de la denominada "Ruta de la Seda", una plataforma para promocionar el flujo de comercio e inversiones, la integración de los mercados y la cooperación económica regional abierta e inclusiva", detallaron fuentes oficiales.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) se orienta a impulsar la cooperación y la conectividad entre los países a través de dos componentes principales: uno de carácter terrestre (la “Franja Económica de la Ruta de la Seda”) y otro transoceánico (la “Ruta Marítima de la Seda”).

El proyecto estuvo inicialmente enfocado en Asia Central pero ha ido ampliando la participación a otras regiones y en la actualidad más de 140 países de África, Asia y Medio Oriente, Europa, América Latina y el Caribe, Oceanía se han adherido.

Voceros oficiales consignaron que este sábado "continuaban las negociaciones entre el canciller argentino Santiago Cafiero y He Lifeng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el responsable por parte del gobierno chino, y se ajustaban los detalles" del encuentro que mantendrán el domingo el presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jinping.

Los antecedentes

Argentina participó del Primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional celebrado en Beijing en 2017, a nivel de Jefe de Estado, y en marzo de 2018 China propuso la firma de un memorándum de entendimiento para la cooperación en el marco de este proyecto.

Durante la visita de Estado que el presidente Xi realizó a Argentina, en diciembre de 2018, se plasmó en la Declaración Conjunta y el Plan de Acción Conjunta 2019-2023, que la Asociación Estratégica Integral entre ambos países es extensible a la relación con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

En la actualidad, la reunión bilateral entre ambos presidentes constituye un paso adicional en la profundización de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

El gobierno argentino impulsa un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas, el transporte y la construcción de viviendas.

Fuentes gubernamentales confirmaron también que “se presentaron aspectos relevantes sobre políticas macroeconómicas de ambos países y perspectivas futuras, así como las políticas de inversión, en el caso argentino focalizadas en oportunidades en proyectos productivos, con el objetivo de incrementar la oferta exportable de Argentina a China y de diversificarla agregando valor y tecnología”.

Entre los proyectos de cooperación en infraestructura en marcha, se encuentran el Sistema FFCC Belgrano Cargas y el FFCC Roca, los Complejos Hidroeléctricos sobre el río Santa Cruz y el Parque Fotovoltaico Caucharí 4 y 5.

En este sentido, el canciller Cafiero mencionó que "la Argentina espera poder trabajar con China para incrementar sustantivamente el contenido local en las obras financiadas a través de los planes conjuntamente acordados. Siempre con el mismo objetivo: fortalecer la economía argentina y dar trabajo".

En ese sentido, indicó que "a mediano plazo, el objetivo que se busca es obtener resultados concretos que permitan impulsar el comercio bilateral en materia de bienes y servicios y concretar inversiones para el sector productivo y para el desarrollo de capacidades tecnológicas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla