

Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio formulado ayer por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre el levantamiento de protocolos sanitarios en las escuelas de la ciudad, provocó reacciones desde distintos sectores ligados al Gobierno Nacional y la vuelta a clases volvió a ser foco de tensión tal como ocurrió en la previa del anterior ciclo lectivo.
Según precisó el mandatario de CABA, "ninguna escuela va a exigir el pase sanitario. Ampliamos los centros de vacunación para que cada familia, junto a su médico pediatra, decida con libertad en qué momento vacunar a sus hijos".
También explicó que queda eliminado "el sistema de burbujas", ya que hasta diciembre, cada aula funcionaba sin contacto con las demás. "Ahora eso vuelve a la normalidad y todos los espacios de interacción de los chicos van a ser libres", indicó.
"Al eliminar las burbujas, también se elimina el aislamiento por contacto estrecho. Antes, frente a un caso positivo, toda la burbuja quedaba sin ir a la escuela. Ahora, frente a un caso positivo, se tiene que aislar el chico o el adulto que dio positivo y dar aviso a las familias para que, junto con el personal de la escuela, puedan estar atentos a si alguno de los otros chicos presenta síntomas, pero nadie va a perder días de clases", amplió.
En este marco, funcionarios de Nación y Provincia y sectores sindicales salieron a responderle.
El director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, consideró hoy que la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de eliminar los protocolos para el regreso a clases es "un modo de instalar espectacularidades y de diferenciarse" del resto de las jurisdicciones.
"Me parece que lo que hace la CABA es un modo de instalar espectacularidades y de diferenciarse. Yo preferiría hacerlo en otro sentido, pero las características de la provincia y la Ciudad son muy similares. Las decisiones (entre uno y otro distrito) deberían ser en conjunto, como lo fueron en algún momento fueron", señaló el funcionario bonaerense en declaraciones a El Destape Radio.
En ese sentido, Sileoni cuestionó que "todavía la pandemia (de coronavirus) no terminó y la ciudad de Buenos Aires se adelanta con la decisión anunciada ayer", y recordó que "el próximo jueves hay una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) entre los ministros de Salud y Educación de Nación y de todas las jurisdicciones para trabajar en los lineamientos para este año que se inicia".
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, consideró que "es dar una idea equivocada decir que no hacen falta cuidados en un contexto de pandemia", luego de que ayer el gobierno porteño anunciara su decisión de eliminar los protocolos para el regreso a clases.
"Es dar una idea equivocada a la sociedad decir que no hacen falta barbijos ni cuidados en el contexto de pandemia", dijo Alesso en declaraciones a Télam, previo al encuentro virtual que se realizará hoy a las 18 entre los gremios, funcionarios de Educación y Salud, y especialistas para analizar la vuelta a clases con "aulas seguras", uno de los puntos solicitados en la paritaria docente.
En tanto, el gremio Ademys denunció que "el fondo de los anuncios de CABA es un fuerte ajuste presupuestario, porque de lo contrario el gobierno debería reacondicionar las aulas, adquirir medidores de dióxido de carbono, construir más aulas, nombrar docentes para el caso de los aislamientos preventivos para mantener la continuidad pedagógica, instalar testeos en las escuelas, repartir barbijos, entre otras medidas preventivas".
Y marcaron que desde el Gobierno porteño "siguen la línea común de los empresarios y la UIA que insta a eliminar para las empresas y fábricas la figura de contacto estrecho y caso positivo, al que han adherido toda la normativa nacional y jurisdiccional, para enviar a lxs trabajadores a sus lugares de trabajo enfermos".
"Lo mismo sucedió con la negativa de las ART para considerar enfermedad laboral al covid, que avaló el propio Ministerio de Trabajo Nacional", agregó.
El gremio señaló que "parece que fuera necesario aclarar que la pandemia continúa y que además, no sólo no han recibido vacunación lxs menores de 3 años sino que aún teniendo las vacunas, no pueden descartarse graves secuelas para niñes y adultxs que padezcan la enfermedad. Por ello es necesario sostener medidas preventivas para evitar los contagios".
Para esta tarde, se espera que los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Salud, Carla Vizzotti, se reúnan con los gremios para analizar el regreso seguro a clases, uno de los temas abordados en la paritaria docente cuya primer reunión se realizó la semana pasada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí