
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo hizo saber a través de un comunicado, en el que solicitó avanzar en la reorganización ordenada por la Corte Suprema de Justicia
Juntos por el Cambio pidió avanzar con la reorganización del Consejo de la Magistratura que dispuso la Corte Suprema de Justicia, y respaldó que su titular sea además el presidente de este cuerpo.
De acuerdo a esta postura, propuesta por la Corte, Horacio Rosatti debería también presidir el Consejo, desplazando así a Diego Molea de ese cargo.
"Frente a lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia, a la existencia de un proyecto del Poder Ejecutivo, de varios de distintos legisladores y a la inclusión del tema por el Gobierno para ser tratado en las próximas sesiones extraordinarias, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio entiende necesario establecer algunos puntos fundamentales que deberán tenerse en cuenta a la hora de la discusión parlamentaria", se informó.
En un comunicado, la coalición opositora sostuvo que la "presidencia del Consejo por parte del presidente de la Corte Suprema facilitará la integración del órgano dentro del ámbito del Poder Judicial, allanará dificultades para la administración y le otorgará mayor previsibilidad al desenvolvimiento del Consejo".
"Se debe también asegurar la representación igualitaria en materia de género y la representación federal de los estamentos. Cada estamento debería ser elegido directamente por quienes van a ser representados y, en cuanto a los legisladores, se podría contemplar la opción de designar juristas que cumplan los requisitos pertinentes", propuso JxC.
Además, se reclamó la "prohibición de reelección, dejando pasar un período, permitiría una mayor alternancia".
LE PUEDE INTERESAR
Nación insiste con que CABA administre las líneas de colectivos exclusivas de su territorio
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno ya contempla una inflación por encima del 40%
Respecto del régimen de concursos, "hay que encontrar los caminos para hacerlos más expeditos, más eficientes y mucho más transparentes", señalaron. En ese sentido, debería "analizarse la posibilidad de efectuar concursos anticipados, para que ya existan postulantes calificados cuando se producen nuevas vacantes, y limitar las facultades del Consejo para alterar el orden de mérito en relación a los resultados obtenidos en la prueba de oposición y respecto de la valoración de los antecedentes", agregó.
La oposición consideró también que "no es admisible la existencia de investigaciones abiertas por largo tiempo sin definición", por lo cual se postula "que se fije un plazo razonable para concluir la investigación, y la suspensión automática del juez que tenga un procesamiento firme en doble instancia".
"El Consejo tiene que ejercer con firmeza sus facultades de control de la gestión judicial. Es preciso contar con estadísticas genuinas que permitan evaluar el desempeño de los tribunales y analizar medidas para mejorarlo. Las auditorías permanentes pueden contribuir también en la misma dirección", planteó el espacio opositor.
Además, señaló que "los jueces deben actualizar sus conocimientos y capacidades" y la "escuela judicial del Consejo tendría que elaborar programas en ese sentido, de cumplimiento obligatorio".
"Corresponde que el Consejo de la Magistratura sea sometido al control de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la ejecución de su presupuesto no tiene que sufrir entorpecimientos ni discriminaciones por parte del Poder Ejecutivo", remarcó.
A su vez, JxC aludió a la reciente marcha del kirchnerismo contra la Corte: "No hay República ni estado de derecho sin una justicia independiente. El Gobierno nacional ha menoscabado esa independencia atacando insistentemente a los tribunales que no deciden de acuerdo sus deseos, especialmente en las causas de corrupción", indicó.
"Juntos por el Cambio defenderá enfáticamente que los jueces estén sólo sujetos a la Constitución y a la ley, por lo que promoverá o acompañará aquellas iniciativas de reforma al Consejo de la Magistratura que aseguren esos principios", finalizó el espacio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí