
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la apertura de una ronda de negocios multisectorial en la que participaron representantes de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), cooperativas y grandes firmas. Fue en el municipio de Pilar, junto al ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; y el intendente local, Federico Achával.
“Estamos redoblando los esfuerzos para que los recursos y las políticas públicas lleguen a sus verdaderos destinatarios: buscamos generar trabajo y, para eso, necesitamos que las empresas argentinas tengan rentabilidad adecuada y capacidad de crecimiento”, resaltó Kicillof y agregó: “Después de años de tasas de interés inaccesibles y tarifas energéticas que crecían de forma desproporcionada, hoy nuevamente las pequeñas y medianas empresas cuentan con instrumentos destinados a fomentar, apalancar y acompañar el desarrollo productivo”.
Con esta primera ronda de negocios de 2022, se favorece el intercambio entre empresas de los rubros industriales, comerciales y de servicios. Este año se prevé la realización de estos encuentros en diferentes puntos de la provincia, en donde se hará hincapié en la promoción del diálogo y el intercambio tendiente a impulsar la competitividad y el consumo interno de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses.
El Gobernador resaltó “el rol que ha recuperado la banca pública como principal herramienta para el crédito productivo en esta etapa de reactivación”. “Hemos cambiado completamente la orientación del Banco Provincia porque estamos convencidos de que el Estado debe buscar el desarrollo, la expansión y la inclusión laboral”, expresó y subrayó: “La provincia de Buenos Aires es el corazón productivo de nuestro país y necesita seguir generando las condiciones que les permitan a sus pequeñas y medianas empresas tomar decisiones de inversión para seguir creciendo”.
En ese sentido, anunció que, en el marco del Programa de Fortalecimiento a los Fondos de Garantía Provinciales del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) se le otorgó al Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) una ampliación de 700 millones de pesos adicionales, lo cual le permite tener un cupo de 900 millones para reafianzar avales otorgados a las MiPyMEs de la Provincia. Además, FOGABA cuenta con asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 500 millones de pesos, los cuales fueron destinados a su Fondo de Riesgo para incrementar el monto de las operaciones garantizadas. De esta forma, el FOGABA va a poder asistir a las PyMEs con 4.800 millones de pesos.
“Trabajamos para ampliar el rol del FOGABA porque es una institución fundamental para garantizar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas, brindándoles el financiamiento que necesitan para seguir creciendo con más trabajo e inversión”, explicó Costa y añadió: “A través del programa 6 por 6, estamos trabajando para revertir cuatro años de deterioro y dos de pandemia con un Estado presente, que acerca herramientas y apuesta por la producción y el trabajo”.
En tanto, Merediz señaló: “Las PyMEs tienen una tarea fundamental en esta etapa de recuperación y crecimiento de la economía argentina. Lo muestran cada día, mediante la innovación y el desarrollo de nuevos productos”. “Por eso venimos trabajando con la Provincia de Buenos Aires para que cuenten con los instrumentos de financiamiento necesarios para seguir creciendo y desplegando todas sus capacidades”, agregó.
Por su parte, Achával remarcó: “Nuestro municipio afronta un proceso de transformación vinculado al esfuerzo que hacen todos los días quienes están participando hoy en este encuentro”.
“Tenemos la voluntad y la decisión de mirar hacia adelante, articulando el sistema productivo de Pilar para mejorar la producción y fomentar el trabajo en beneficio de las industrias locales y de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.
“Tenemos un perfil emprendedor basado en la producción, que requiere encontrar los instrumentos adecuados, ponerlos a disposición y mantener un diálogo abierto para mejorarlos y que sean útiles para el crecimiento de nuestro país”, sostuvo Kicillof y concluyó:
“Tenemos una oportunidad muy grande producto de la recuperación genuina de la economía y, para aprovecharla, tenemos que seguir trabajando de forma articulada los tres niveles de Gobierno junto al sector privado”.
Estuvieron presentes el subsecretario bonaerense de Población, Territorio y Desarrollo Sustentable, Daniel Guastavino; la presidenta del FOGABA, Verónica Wejchenberg; y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyME, Ariel Aguilar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí