
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Dolores Ripoll
El intendente de La Plata, Julio Garro, inauguró hoy el 79º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en donde marcó los lineamientos de la gestión municipal para este año. Plan Estratégico, reactivación económica junto a los privados, reducción del gasto público y reclamo de la Policía Local, fueron los ejes de la agenda comunal.
Respecto al Plan Estratégico, el Jefe Comunal dijo que está basado en cuatro ejes centrales: Ciudad 15 minutos o Ciudad multicéntrica; Ciudad productiva; Ciudad verde, sostenible y resiliente; y Acceso a la vivienda y hábitat. Qué dijo de cada uno:
- CIUDAD 15 MINUTOS
Al hablar de la construcción de una ciudad planificada, Garro detalló que “el Plan Estratégico tiene 4 ejes bien definidos. El primero es la ‘Ciudad 15 minutos’, que impulsa el crecimiento de los barrios para que cada vecino pueda resolver su vida a pocas cuadras de su casa”.
“Para esto tuvimos que sancionar nuevas ordenanzas, ya que desarrollos como accesos a escuelas, clínicas, comisarías y centros comerciales no estaban permitidos en gran parte de la Ciudad, y limitaban el crecimiento de los barrios” explicó y añadió que “hoy, gracias a esa modificación de usos y escalas vemos el cambio en San Carlos con el Mercado Diagonales y en la Ruta 2, con el centro comercial que se construirá para impulsar la zona y generar cientos de puestos de trabajo”.
En esa dirección, el intendente anunció que “vamos a construir 2 Centros de Primera Infancia en Olmos y en Parque Sicardi, y tres nuevos Centros Integradores Comunitarios que van a contar con centro de salud, salón de usos múltiples y un espacio recreativo para todos los vecinos”. A su vez, anticipó que “vamos a fortalecer con equipamiento a los Centros de Atención Primaria de la Salud. Y a profundizar la política de bienestar animal con un centro de castración fijo y otro móvil”.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenaron la evacuación completa de la Embajada argentina en Kiev
Siguiendo con el mismo lineamiento, contó que “otro de los proyectos sobre los que vamos a trabajar será el del transporte público: vamos a convocar a los vecinos para construir juntos un nuevo sistema de transporte, más fluido y con mejores recorridos. Ese proyecto será enviado al Consejo Único de Ordenamiento Territorial (COUT), para que sea evaluado por sus integrantes, y tenga la aprobación de este Concejo”.
Y en cuanto a educación, anticipó que “vamos a construir nuevos jardines y escuelas para acompañar el desarrollo de los más chicos. Hoy estamos haciendo 5 edificios nuevos que se suman a los más de 20 que ya terminamos”.
Finalmente, el mandatario platense habló sobre “la extensión del recorrido del Tren Universitario” y detalló que “el mismo, que hoy va de la Estación al Policlínico, va a ir por Avenida 72, va a pasar por Meridiano V y el Cementerio, y luego por avenida 31 hasta llegar a Gambier”.
Para llevar adelante estas iniciativas, Garro consideró que “necesitamos que la obra privada siga acompañando el desarrollo. Porque como demostramos en estos 6 años: con reglas claras, el sector privado es un aliado”.
- CIUDAD PRODUCTIVA
Siguiendo con el plan de gobierno, durante su discurso Garro se refirió a otro de los ejes que profundiza el Plan Estratégico. En ese aspecto, sostuvo: “Si hay algo que se destaca en nuestra ciudad, es el cordón frutihortícola, que abastece a más de 14 millones de personas y es el más importante del país. Por eso, en este tiempo trabajamos para mejorar los cinco accesos más importantes de la Ciudad, para facilitar el traslado de la producción platense a los distintos puntos de comercialización”.
“Hicimos el Camino Belgrano, la Avenida 137, la Ruta 11 y ya finalizamos la Avenida 66, un reclamo histórico de los productores de la zona” puntualizó Garro, y comunicó que “este año vamos a hacer a nuevo el acceso de la 467, que va de Ruta 36 a Camino Belgrano, otro corredor importante para el productor”.
- CIUDAD VERDE, SOSTENIBLE Y RESILIENTE
En este contexto, Garro remarcó la necesidad de seguir apostando por una ciudad comprometida con el medio ambiente: “Hace años venimos trabajando en el desafío de transformar a La Plata en una ciudad verde, sustentable y resiliente, en la que la que logremos el desarrollo urbano en equilibrio con el medio ambiente” afirmó.
“La estamos haciendo con el Plan de Gestión Integral de Residuos, con el sistema de contenerización y los más de 50 Puntos Verdes de reciclaje. Y lo vamos a hacer con una nueva ordenanza, que exigirá en edificios y barrios cerrados la separación de residuos para fomentar el reciclaje” expresó el mandatario platense.
A la par, comentó que “estamos avanzando en los proyectos de urbanización de canteras, que hasta hace unos años se usaban como basureros municipales” y agregó: “Se trata de respetar el entorno en el que vivimos y tomar acciones que prioricen su conservación”.
En ese contexto, Garro comentó que “vamos a trabajar en el proyecto para recuperar por completo el Paseo del Bosque, con la mayor inversión de los últimos 20 años: vamos a sumarle nuevas ciclovías, baños públicos, luces LED, plazas de juegos y senderos peatonales”. Y continuó: “A la sustentabilidad también hay que acompañarla con políticas trascendentales, que marquen un antes y un después en la agenda verde. Por eso, junto a la Universidad de La Plata hemos decidido instalar una planta sustentable de baterías de litio: la primera en su tipo en Argentina y en Latinoamérica”.
De igual modo, el mandatario anunció que “vamos a convocar a concurso de ideas para el desarrollo de un máster plan con el objetivo de reabrir el Bioparque. Todos aquellos que quieran invertir en este proyecto, van a ser parte de un momento único en nuestra Ciudad”. Conjuntamente, sostuvo que “en La Plata hay un estado municipal presente” y elogió los aspectos de la región como “ciudad resiliente”. A tal efecto, anticipó “el inicio de la segunda etapa del Plan Hidráulico de Villa Castells, obras que permitirán mejorar el drenaje del agua y evitar los problemas que sufren los vecinos cada vez que llueve”
En esa línea, Garro destacó la reciente sanción de la ordenanza que permite “la creación de Parques Lineales Inundables a los costados de los arroyos, que van a funcionar como reservorios para contener el agua y evitar que llegue a las casas”; e informó: “Ya lo estamos haciendo a la vera del Arroyo Don Carlos”. Y aseguró que “por primera vez en la historia del municipio, protegimos un humedal: el del Arroyo El Pescado, el único curso de agua dulce no contaminado de la región” que además de preservar las especies que viven en la zona, actúa como planicie de inundación frente a fuertes tormentas.
- ACCESO A LA VIVIENDA Y HÁBITAT
El Jefe Comunal Respecto a las usurpaciones Garro instó a los presentes a “ser responsables y dejar el oportunismo de lado” y enfatizó: “Alentar las tomas de tierras o promover la venta ilegal por redes sociales, no es facilitar el acceso a la vivienda”.
Durante su alusión, Garro ejemplificó con la situación actual del ex Club de Planeadores. “A esa toma la denunciamos, pero son tierras de Nación, que ahora pasaron a la Provincia. Cuando nos convocaron a una mesa de trabajo para encontrar una solución, hicimos un censo y encontramos a 180 personas viviendo en condiciones inhumanas. Y mientras esperábamos el accionar de la Justicia, el predio pasó de tener 180 a 2.500 personas. Más de 1.000% de crecimiento en dos semanas. Y la mayoría ni siquiera son platenses”.
“Tener una vivienda es un derecho universal, pero debe resolverse de manera planificada, no a dedo ni por decreto", expresó el mandatario platense; a la par que agradeció a quienes “acompañaron con su voto el proyecto del Banco de Tierras Fiscales del municipio, un programa inédito en política habitacional, que ya nos permite contar con más de 250 lotes sociales para que los vecinos accedan a un costo muy bajo a un lugar digno donde vivir. Con servicios, con caminos, salud y seguridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí