
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números el fenómeno
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vista de la exposición “Gustav Klimt: Los dibujos”, en el Museo Albertina de Viena / EFE / Marina Sera
VIENA
Amor, sexualidad y erotismo embriagan a los cuadros de Gustav Klimt (1862-1918) pero también a sus ilustraciones, en las que encontró una vía perfecta para estudiar la figura femenina como una fuente de excitación y el origen de la vida humana.
Así lo muestra “Gustav Klimt: Los dibujos”, la última exposición del Museo Albertina Modern de Viena que cuenta con un centenar de ilustraciones que profundizan en la técnica y el universo intelectual del gran artista austríaco.
La exposición, que puede visitarse hasta el 17 de julio, es la primera que dedica el Albertina Modern -una sucursal del histórico museo Albertina- a Klimt en solitario.
El centenar de dibujos de Klimt analizan las poses y gestos del ser humano, en especial de las mujeres, con figuras en estado de ensueño, contemplación y de éxtasis erótico.
Según explica en el catálogo de la muestra el director del Albertina, Klaus Albrecht Schröder, estas ilustraciones de Klimt “revolucionaron la representación de los desnudos del cuerpo femenino y abrieron el camino a expresionistas como Egon Schiele y Oskar Kokoschka”.
De hecho, el ciclo de la vida es una constante en los dibujos del artista, quien obtuvo especial popularidad por sus desnudos de mujeres y temas eróticos que encontraron su expresión sublime hacia el final de su vida.
LE PUEDE INTERESAR
Alejandra Kamiya: la simpleza como forma de síntesis
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan concurso de novela breve
Más allá del erotismo de los desnudos femeninos, muchos de ellos creados en el curso de alegorías monumentales, Klimt también capturó la modernidad de la sociedad vienesa a final del siglo XIX y al inicio del siglo XX a partir de los retratos de mujeres.
Con estos dibujos, algunos de ellos que culminarían en cuadros, el artista exploró los gestos humanos, así como el efecto y detalle de los vestidos de las vienesas de la época.
Un ejemplo de ello es el retrato de Sonja Knips (1898), obra revolucionaria para el pintor que lo alejaba de su formación académica para alcanzar su propio estilo.
La colección también ofrece una visión de las diferentes fases creativas de Klimt, entre las que destacan los primeros bocetos de famoso “El Beso”, su obra maestra, y las ilustraciones sobre el Friso de Beethoven, un mural alegórico que homenajea al compositor en el Pabellón de la Secesión de Viena. (EFE)
Vista de la exposición “Gustav Klimt: Los dibujos”, en el Museo Albertina de Viena / EFE / Marina Sera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí