Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lucas Puig: confirman el juicio por el caso del profesor del San Benjamín acusado de abusos

El Tribunal Oral Criminal I de La Plata rechazó el recurso de apelación

Lucas Puig: confirman el juicio por el caso del profesor del San Benjamín acusado de abusos
31 de Mayo de 2022 | 15:59

El Tribunal Oral Criminal N° 1 de La Plata rechazó el recurso de apelación contra el pedido de suspensión del juicio oral para el profesor de música Lucas Puig, acusado de abusar sexualmente de alumnos que concurrían al jardín de infantes San Benjamín, en Los Hornos, por lo que confirmaron así la realización del debate pautado para el próximo 14 de junio. 

Como se sabe, Puig fue absuelto por mayoría en un primer proceso oral, pero ante los recursos de la parte acusadora, la Sala V del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, con votos de los jueces Jorge Celesia y Martín Ordoqui (actualmente apartado de sus funciones por estar investigado en otras actuaciones por los delitos de cohecho y tráfico de influencias), anuló el proceso y ordenó un nuevo debate oral, para que se haga un minucioso análisis de toda la prueba recabada.

Según entiende el imputado, “el dato saliente resulta que, en su recurso de Casación, los recurrentes, tanto privados como públicos, omitieron informar al órgano que debía intervenir de la existencia e interposición de estas nuevas denuncias, por lo que, en el mundo de existencia real, coexisten dos afirmaciones distintas, por los mismos denunciantes, pero en diferentes órganos jurisdiccionales, con lo cual se provocan, no solo resoluciones disimiles y contradictorias, sobre un mismo hecho punible sobre mi persona”.

Esta situación, a entender de Puig, es de “una alarmante gravedad institucional, que colisiona en forma flagrante entre otras, con el derecho de defensa del imputado, cercenando las más sagradas garantías del derecho, no solo a una tutela judicial efectiva, sino impidiendo el ejercicio de todos los derechos y garantías consagradas por nuestra carta magna, las que deben entenderse como el conjunto de principios, derechos y libertades fundamentales reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales, y que tienen por finalidad, inexcusable, otorgar al imputado un marco de seguridad jurídica y equilibrio funcional”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla