
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este año, Apple accedió al tope del ranking Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2022 y va en camino a convertirse en la primera marca del “Trillion dolar” de valuación (en Argentina, del “billón”). Con un valor de $947,1 mil millones de dólares, Apple se destaca por su clara diferenciación y continua diversificación atravesando su hardware, software y portfolio de servicios.
Google asciende al 2° lugar siendo una de las que crece con mayor velocidad, aumentando su valor en un 79% hasta llegar a $819,6 mil millones de dólares. Las plataformas de trabajo y las apps de productividad le han permitido a Google cumplir un rol esencial en la vida de los consumidores de todo el mundo.
El valor combinado de las 100 marcas más valiosas del mundo se incrementó este año en un 23%, alcanzando $8,7 billones de dólares (8,7 x 1012), lo que resalta la importancia de fortalecer las marcas para atravesar períodos de inestabilidad económica global.
Por su parte, Mercado Libre ingresa en el puesto 71° del ranking global, siendo la única marca latinoamericana en el Top 100. Mercado Libre es el ecosistema de eCommerce y pagos online más grande de América Latina y es la primera marca nacida en Argentina en acceder al ranking Kantar BrandZ desde su primera publicación en 2006.
Respecto al ingreso de Mercado Libre al Top 100 global, Mariana Fresno Aparicio, Directora General de Kantar Argentina, considera que “el hecho de que una marca argentina entre por primera vez en la historia al ranking es un orgullo para nosotros y es una comprobación empírica de que la innovación comercial combinada con una visión centrada en las necesidades del consumidor son drivers fundamentales para el crecimiento del valor de una marca”.
Treinta y siete marcas mejoran su posición en el ranking este año. En 2022, tres cuartas partes del valor de las marcas se origina en compañías norteamericanas. Las categorías de Medios y entretenimiento, soluciones de negocio, tecnología y retail se llevan más de la mitad del valor de las marcas del Top 100.
LE PUEDE INTERESAR
Con las nuevas tasas, ¿qué plazo fijo conviene, el tradicional o el UVA?
LE PUEDE INTERESAR
La tecnología lidera los cambios en las empresas
Las principales tendencias que destaca el ranking global BrandZ de Kantar son:
Microsoft, Zara e IBM lideran el nuevo Kantar Sustainability BrandZ Index, que muestra que las acciones sustentables representan el 3% del equity de la marca, y tienden a ganar importancia.
Tesla es una de las mayores historias de éxito de este año, ascendiendo del puesto 47 al 29, evidenciando la tendencia creciente de las ventas de autos eléctricos a nivel global (más del doble vs. el año anterior).
Louis Vuitton (No.10; $124,3 mil millones) es la primera marca de lujo que accede al Top 10 global, reflejando el crecimiento de la categoría en el mundo, y en China en particular. Louis Vuitton experimenta un crecimiento del 64% y se convierte en la primera marca europea en alcanzar el Top 10 desde 2010.
Las nuevas marcas en el ranking llegan desde diferentes categorías. La marca de energía y química de Arabia Saudita Aramco debuta en el puesto 16, mientras que Infosys, la marca india de servicios tecnológicos ocupa el 64. Mercado Libre, el ecosistema de eCommerce y pagos online más grande de América Latina ingresa en el puesto 71. Mercado Libre es la única marca latinoamericana en el Top 100, y es la primera marca argentina en acceder al ranking Kantar BrandZ desde su creación en 2006.
Marcas chinas se mantienen fuertes, a pesar de los desafíos que planteó la pandemia y dos de ellas se colocan dentro del Top 10: Tencent en el puesto 5 y Alibaba en el 9. China es también el único mercado que pelea con Estados Unidos en el liderazgo de la categoría de Medios y Entretenimiento, con We Chat y Tik Tok.
Los sectores líderes provienen de una mezcla de industrias. Las marcas de Tecnología y Lujo fueron las que más crecieron, con un 46% y 45% en promedio. Las marcas de la industria bancaria y las automotrices también mostraron un fuerte impulso, con un incremento en su valor del 34% y 30% respectivamente.
“Una fuerte afinidad hacia la marca genera una predisposición a pagar por ella, y es ahora más importante que nunca a partir del crecimiento de la inflación global” -explica Martin Guerrieria, Head of Kantar BrandZ-. “Los resultados de este año nos muestran el valor que genera el continuo incremento de la inversión en la marca y sus acciones de marketing, siendo un medio para maximizar el rendimiento de la inversión, independientemente de las condiciones del mercado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí