
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, en La Redonda
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El óleo sobre lienzo Giovan Carlo Doria, de Pedro Pablo Rubens / EFE / Luigino Visconti
ROMA
El arte de los pintores flamencos Pedro Pablo Rubens y Anton van Dyck, y el barroco genovés de los siglos XVII y XVIII protagonizan una exposición en Roma, que pretende ser una inmersión en una de las épocas más fructíferas de la historia de Génova.
LE PUEDE INTERESAR
Cesare Pavese: la ficción como forma de intervención política
LE PUEDE INTERESAR
Luli, Peggy, Blanche y otras chicas del montón
La muestra se titula “Superbarocco. Arte en Génova de Rubens a Magnasco”, está curada por Piero Boccardo, Jonathan Bober y Franco Boggero, y abierta al público hasta el 3 de julio en las Escuderías del Quirinal de Roma, las antiguas caballerizas del Palacio del Quirinale -este palacio es actualmente sede la Presidencia de la República italiana-.
“Los milagros del Beato Ignacio de Loyola”, de Rubens, o un retrato de Giovan Carlo Doria, el mayor mecenas del siglo XVII en Génova, también de Rubens, son algunas de las obras que se pueden ver, junto con un retrato del duque genovés Agostino Pallavicini realizado por Van Dyck, el cuadro “San Carlos Borromeo recibiendo a los oblatos” de Alessandro Magnasco y “Retrato de una dama”, atribuido a Domenico Parodi.
En total, más de 120 obras de arte, la mayoría pinturas, pero también esculturas y objetos decorativos, que habitualmente se conservan en los principales museos del mundo o forman parte de colecciones privadas exclusivas, y que por unos meses han prestado sus tesoros a la capital italiana.
La exposición busca ofrecer un viaje por la gloriosa edad de oro del arte genovés, que comenzó a principios del siglo XVII y se prolongó hasta mediados del XVIII, y que se considera uno de los periodos más formidables de la historia del arte de todos los tiempos.
En aquella época, Génova vivía un periodo brillante desde el punto de vista económico, cultural y artístico, y sus nobles gustaban de invertir en espléndidos palacios, preciosas iglesias, bellos frescos, exquisitas pinacotecas y delicadas estatuas de mármol.
Un rico patrimonio que mostraba el lujo y el esplendor de las familias adineradas del momento y que ahora se puede ver en esta muestra, organizada por las Escuderías del Quirinal de Roma y la Galería Nacional de Arte de Washington, en colaboración con el Ayuntamiento de Génova y los Museos de Génova. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí