
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado Nacional Facundo Manes y el senador Martín Lousteau compartieron hoy una charla que reunió a unas dos mil jóvenes bajo el título “Las universidades como motor para el desarrollo del país” en la que convocaron a la necesidad de llevar adelante “una verdadera revolución del conocimiento”.
Manes explicó “Argentina no va a salir adelante con las mismas prácticas de siempre. Lo primero que necesitamos es que más gente de nuevas generaciones que no está contaminada con las viejas prácticas se involucren”.
Por su parte, Lousteau dijo "si hubiéramos crecido como el resto de los países de la región tendríamos el 10% de pobreza y no los índices que tenemos" y agregó "la batalla de esta generación es volver a hacer un Estado al servicio de los ciudadanos".
Manes agregó “lo segundo que necesitamos es animarnos a pensar distinto y desafiar a todos los que dicen que la salida es Ezeiza, por eso estamos acá, porque ese nuevo rumbo va a salir de las universidades y de los estudiantes, que fueron, son y serán el alma revolucionaria de los pueblos.”
"Estamos cerca del aniversario del alfonsinazo en Ferro, imagínense ese momento y la calamidad que se vivía y ahí hubo un animarse de Alfonsín", dijo Lousteau y agregó "tenemos que inspirarnos en Alfonsín y en su coraje, dónde el movimiento estudiantil también mostraba ese coraje de enfrentar a la dictadura".
“Hoy necesitamos una nueva reforma universitaria”, sostuvo Manes y detalló “Una reforma que además de asegurar el acceso y la calidad, ponga a la universidad como centro y motor del proyecto de Nación que necesita la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Neumáticos: fracasó la negociación y se agudiza el conflicto
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban diez designaciones en la Justicia, tres de ellas para La Plata
"Hoy necesitamos ese coraje y.esa convicción y que se una muestra de carácter colectivo para enfrentar la decadencia argentina, por eso hoy vinimos a escuchar a los jóvenes", aseguró el senador de Evolución Radical y agregó "el 16% de los chicos termina el secundario con los conocimientos básicos de matemática y lengua, esa es una muestra de un Estado que perdió el foco".
"Hay que perder el miedo a la crítica, propia y ajena. Hay que terminar con una dirigencia temerosa que, para tomar decisiones, o para avanzar con sus ideas, primero le pregunta a la gente que es lo que la gente quiere", sostuvo Lousteau.
Por su parte, Lousteau afirmó: "Nuestros próceres no le preguntaban a la gente qué tenían que hacer. Avanzaban de manera firme y con un rumbo claro en línea con lo que ellos creían era el sendero más adecuado para el futuro de la sociedad".
El encuentro se hizo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y fue el primero de una serie de charlas que Manes y Lousteau compartirán en diferentes universidades del país.
Para Manes, “los países que son potencias en el mundo no invierten en ciencia y tecnología porque les sobra el dinero y el tiempo, ni por tradición o cultura. Lo hacen para ser desarrollados, para sostener sus niveles de bienestar y para ser más igualitarios, eso es justicia social”.
Manes y Lousteau fueron presentados por la Federación Universitaria de Buenos Aires, Lucille Levy.
“La educación es, al fin de cuenta, nuestra autoestima. El arma más poderosa que tenemos para no resignarnos. No resignarnos a la pobreza, no resignarnos a la corrupción, no resignarnos a la falta de oportunidades”, concluyó Manes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí