
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la ONU indica que las olas de calor y los incendios serán cada vez más frecuentes, favoreciendo la contaminación y amenazando la salud de las poblaciones
Las olas de calor y los incendios forestales se volverán más frecuentes, más intensos y más duraderos a causa del cambio climático, y empeorarán la calidad del aire y la salud de los seres humanos, advirtió la ONU.
Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo de Naciones Unidas, la interacción entre la contaminación y el cambio climático comportará una “sanción climática” que padecerán millones de personas.
El boletín anual de la OMM sobre la calidad del aire y el clima se centra en el impacto del humo de los incendios forestales de 2021.
Ese año, como en 2020, el calor y la sequía exacerbaron la propagación de incendios forestales en el oeste de América del Norte y en Siberia, lo que provocó un aumento considerable de las tasas de partículas en suspensión (PM 2,5), perjudiciales para la salud.
“Se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosférica conexa aumentarán, incluso en un escenario de emisiones bajas”, explicó ayer el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
En un comunicado, el responsable subraya que este fenómeno tendrá consecuencias en la salud humana pero también en los ecosistemas, pues los contaminantes del aire se depositan en la superficie de la Tierra.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Rutas cortadas y autoevacuados por los incendios en Córdoba
LE PUEDE INTERESAR
El 70% de las personas mayores nunca se hicieron un test de VIH
“Esto ha sucedido en las olas de calor que se produjeron en Europa y China este año, cuando las condiciones estables de la atmósfera superior, la luz solar y la baja velocidad del viento dieron lugar a altos niveles de contaminación”, afirmó.
Según las observaciones a escala global, la superficie total anual quemada muestra una tendencia descendente en los dos últimos años, gracias a una disminución del número de incendios de sabana y de praderas.
Aún así, a escala continental, en algunas regiones se están constatando tendencias al alza, sobre todo en zonas del oeste de América del Norte, el Amazonas y Australia.
Unos intensos fuegos forestales provocaron concentraciones anormalmente altas de PM 2,5 en Siberia, Canadá y el oeste de Estados Unidos en julio y agosto de 2021. En la zona oriental de Siberia, estas concentraciones alcanzaron “niveles nunca observados”, según la OMM, principalmente a causa de unas temperaturas especialmente altas y de la sequía.
En cuanto a lo ocurrido este año, “esto es un anticipo del futuro, ya que se prevé un mayor aumento de la frecuencia, la intensidad y la duración de las olas de calor”, señaló Taalas.
Esto podría empeorar aún más la calidad del aire, un fenómeno denominado “sanción climática”, que se refiere al efecto de amplificación del cambio climático en la producción de ozono al nivel del suelo, en detrimento del aire que respiramos, apunta el informe.
Según las proyecciones, las regiones en las que este fenómeno se notará más -la mayoría, en Asia- albergan alrededor de un cuarto de la población mundial, explicó Lorenzo Labrador, responsable científico de la OMM, a la prensa.
El cambio climático, al intensificar los episodios de contaminación por ozono en superficie, podría dañar la salud de cientos de millones de personas.
Según las estimaciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), la probabilidad de que se produzcan incendios forestales catastróficos debería aumentar entre un 40 y un 60% para finales de siglo si las emisiones son altas; y entre un 30 y un 50% si las emisiones son bajas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí