
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el índice de diciembre, llegó a los 263.962,22 pesos. La suba en los costos en pesos genera retracción entre inversores y particulares a la hora de encarar un proyecto. Para este año, un escenario de incertidumbre
El metro cuadrado de la construcción en La Plata tuvo una suba anual del 100,03 por ciento en 2022. De este modo, en diciembre cada metro cuadrado tuvo un costo de 263.962,22 pesos, según el último relevamiento difundido por la Asociación de Pymes de la construcción (Apymeco).
Las autoridades de la asociación aseguraron que el sector está en un momento complejo. “La inflación no cede, los costos en pesos siguen subiendo, al igual que la mano de obra” y advierten que 2023 “dependerá en gran parte de lo que suceda en las elecciones, que se van a realizar hacia el final del año”.
Otra evaluación que realizaron en la entidad es que “en los años electorales los gobiernos incrementan el gasto en la obra pública y puede servir de contrapeso a la construcción privada”.
También remarcaron que “la inversión privada tiene cada vez menos margen de ahorro, por los incrementos inflacionarios”, razón por la que dependen “en gran parte de lo que pase con el dólar”.
Según el informe sobre la construcción local en diciembre de 2022, la variación mensual entre noviembre y diciembre fue del 5,35 por ciento. En relación a la variación mensual del costo de los materiales, llegó al 5,43 por ciento y la variación mensual de la mano de obra llegó al 4,77 por ciento.
En el último mes del año 2022 los mayores aumentos fueron en porcelanatos (10,75 por ciento), pinturas (9,78 por ciento) y hormigón elaborado con el 6,32 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Es insoportable vivir sin agua y ver que hay pérdidas por todos lados
LE PUEDE INTERESAR
Ya los exige una ley, pero faltan desfibriladores que ayudan salvar vidas
En el otro rincón, los menores aumentos estuvieron en artefactos sanitarios (no hubo variación: cero por ciento); la arena granel subió el 1,08 por ciento y material para la instalación de agua llegó al 1,63 por ciento.
En diciembre se destacó que el precio del metro cuadrado en dólares registró una baja del 8,01 por ciento, pasando de 808,26 dólares a 743,56 dólares el metro cuadrado.
También se destacó que “el despacho de cemento mostró una reducción del 18,6 por ciento respecto del mes anterior y una disminución del 9,4 por ciento respecto del año pasado.
Además, en Apymeco resaltaron que “en este mes también impacta el aumento salarial homologado de la Uocra. Ya están establecidos los aumentos para los meses de enero, febrero y marzo”. Este mes, el aumento será del 5 por ciento; en febrero 5 por ciento y en marzo 11 por ciento.
En el año 2022 el mes que tuvo mayor suba mensual del precio del metro cuadrado para construir un departamento fue octubre, con el 10.56 por ciento. El más bajo fue febrero, con el 1,75 por ciento. Diciembre se ubicó en un rango intermedio, con el 5,35 por ciento.
Provisión de terceros -como la instalación de ascensores o equipos de aire acondicionado, por ejemplo-, fue el ítem que más aumentó en diciembre con el 9,67 por ciento.
En 2022, la suba en la construcción llegó al 100% y superó al índice inflacionario que sumó un 94,8%
Diciembre fue el mes de mayor evolución interanual de 2022, con el 100.3 por ciento. Tras subas y bajas en el primer cuatrimestre del año pasado en lo que respecta a la evolución interanual, desde mayo y hasta diciembre la evolución no paró de subir hasta llegar a los tres dígitos en el último mes del año pasado. Esto explica, de algún modo, la preocupación por la suba de los costos que tiene el sector al encarar una inversión en el rubro de la construcción.
La mano de obra tuvo un comportamiento estable si se mide los aumentos que tuvo este ítem en noviembre y diciembre. En el penúltimo mes del año la suba fue del 4,72 por ciento, mientras que al finalizar el año llegó al 4,77 por ciento. En cambio, los materiales para la construcción alcanzaron duplicaron el aumento que habían registrado en noviembre. En noviembre subieron un 2,27 por ciento; mientras que en diciembre el alza llegó al 5,43 por ciento.
Cabe indicar que los índices están pautados para la construcción de una torre de departamentos de 10 niveles (planta baja y 9 niveles altos) en la Ciudad.
Según distintas fuentes del sector, las subas en pesos en diferentes rubros de la construcción genera retracción en inversores de mediana y gran escala. Los barrios cerrados y countries mantienen el ritmo de la construcción, mientras que las torres de departamentos presentan un ritmo más lento y se busca finalizar los proyectos que estaban en marcha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí