Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Se incrementan las protestas

Perú, cortado por todos lados y en medio de máxima tensión

Perú, cortado por todos lados y en medio de máxima tensión
15 de Enero de 2023 | 01:08
Edición impresa

Lima

Las autoridades peruanas reportaron un incremento en el número de puntos “con tránsito interrumpido” en el país, que ascendió ayer a un centenar por las protestas que exigen la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y suman 49 fallecidos desde diciembre.

Según la última actualización de un mapa interactivo divulgado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las manifestaciones ciudadanas en Perú afectan a un total de 100 puntos en 17 vías nacionales de diez regiones del país.

El sur, con más bloqueos

La mayoría de bloqueos se presentan en el sur, sobre todo en la región de Puno, colindante con Bolivia, y en las regiones vecinas de Cuzco, Madre de Dios y Tacna, fronteriza con Chile.

Entre las zonas más afectadas en Puno figura la carretera que une la localidad de Juliaca con Desaguadero, uno de los principales puntos de tránsito hacia Bolivia.

En Cuzco, los bloqueos se reportan en la carretera Longitudinal de la Sierra Sur, a la altura de localidades como Urcos, Combapata, Tinta y Sicuani.

También se reportan interrupciones en Arequipa, Apurímac y Amazonas.

En el norte, los cortes en vías se concentran mayoritariamente en la selvática región de San Martín, alrededor de su capital, Tarapoto.

El miércoles, el dirigente de una comunidad campesina falleció en las manifestaciones en la ciudad del Cuzco, con lo que la cifra total de fallecidos en las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre en Perú se elevó hasta 49 personas.

Hasta el momento, 41 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden y un agente de policía fue asesinado por una turba, mientras que siete personas más han perdido la vida “por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo”, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Boluarte dice que no renunciará

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente.

La mandataria pidió perdón si su Gobierno “se equivocó en encontrar la paz y la calma” y afirmó en un mensaje a la nación que no renunciará y seguirá “promoviendo el diálogo y la paz social” para superar la crisis social y política que vive el país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla