

Lisi Fracchia con la pieza con la que fue finalista del proyecto Denísova / EFE
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con varios galardones en su haber, esta joyera radicada en Madrid logró que sus creaciones sean lucidas por figuras como la reina Letizia de Borbón
Lisi Fracchia con la pieza con la que fue finalista del proyecto Denísova / EFE
María Muñoz Rivera
Lucen sus creaciones la realeza europea y multitud de rostros conocidos, pero la joyera argentina Lisi Fracchia es, además de perito en gemas, una orfebre que defiende este oficio como una disciplina entre el arte y la cultura: “con mis trabajos trato de mostrar que existen miles de gemas bellísimas más allá de las conocidas”.
“El mundo de las gemas no son solo esmeraldas y rubíes, existe una riqueza increíble en cada lugar del mundo”, afirma Fracchia, galardonada con más de diez distinciones a su trabajo, finalista del proyecto artístico Denísova y parte de la Mesa Directiva de Instituto Gemológico Español (IGE).
Fracchia creció ejerciendo como profesora bilingüe en Argentina cautivada por el mundo de las gemas. Al mudarse a Madrid, realizó su primer curso en el ámbito y poco después comenzó su ascenso: el premio Iberjoya en España y el María Preta en Brasil al diseño de autor, ambos en el año 2014 y la antesala a otros muchos.
“No hay receta del éxito, simplemente uno tiene que formarse en cada fase, y eso hice”, dice al ser preguntada por su crecimiento. “Al estudiar para perito de gemas me dijeron que si me formaba como orfebre tendría la mitad del trabajo hecho y podría indicar al engastador en cada proceso”, apunta.
Sus trabajos son un homenaje a sus viajes, empleando gemas e inspiraciones de cada territorio que visita. También son un tributo a la historia, como lo fue su pieza finalista en el proyecto artístico Denísova, en el que se impulsan las creaciones de joyería que rinden culto a la historia.
Para la argentina también es un halago a su carrera que la realeza opte por sus joyas
LE PUEDE INTERESAR
Mon Laferte muestra su faceta de pintora y poeta en una gran exposición
LE PUEDE INTERESAR
Báez Sosa y la ficción: cuando la literatura intercepta la crónica policial
“Visité el Museo de Arqueología y me maravilló la corona del rey Recesvinto”, dice sobre la joya que recreó para el concurso, una pieza que le llevó cerca de un año de trabajo y que aglutinaba más de 59 gemas de diferentes partes del mundo. “Me quedé maravillada con el trabajo tan magnífico de los orfebres de la época”.
Para la argentina también es un reconocimiento a su carrera que la realeza opte por sus joyas, como es el caso de la reina Letizia. “Son los mejores embajadores porque tu trabajo llega a muchísimas personas”, apunta Fracchia, que busca democratizar la joyería.
“Tengo piezas de plata a partir de 25 euros, y este es un aspecto de los que más me motivan: que todo el mundo pueda tener una pieza buena de gemas naturales, que se extienda ese conocimiento”, explica.
Su meta también es expandir el conocimiento en las joyas de forma cualificada a Latinoamérica. Por eso mismo trabaja en su siguiente proyecto, la creación de un laboratorio gemológico en Argentina, supervisado bajo el Instituto Gemológico Español y que verá la luz este año.
Aunque no cree en trucos mágicos para crecer, sí que destaca dos pilares fundamentales: “Aprender muchos idiomas, que son la barrera entre los aspectos técnicos” y la “constante formación y renovación”, además de participar en concursos, un escaparate de visibilidad para esta disciplina artística.
Asentada en España, donde trabaja en su estrategia junto al periodista y director de Coolhunting Comunicación, Jesús Reyes, presenta sus creaciones en la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid junto a la firma Maison Mesa, mientras mantiene su vista hacia el horizonte con un fin: “Expandir el conocimiento y el amor por el oficio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí