
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el 2022 habría terminado por debajo del 100%, el dato interanual sería el peor en 31 años. Enero daría más del 6%
los alimentos, esta vez, tenderían a la baja / web
Diciembre habría cerrado con una inflación mayor a la de noviembre, coronando el índice anual más alto de los últimos 31 años. Pero sin llegar a los tres dígitos y permitiéndole al Gobierno aferrarse a ese modesto “triunfo”. Es que, según consultoras privadas, el último mes de 2022 habría cerrado con una suba mensual en los precios de entre el 5% y el 6,2% (con alimentos presionando a la baja). Esa cifra estaría por encima del 4,9% de noviembre, pero gracias a la desaceleración de los últimos meses el dato interanual habría quedado debajo del temido 100%, al acumular entre un 95% y un 97,4% de enero a noviembre. Aún así, superó el 83% de 1991, el año de la Convertibilidad.
El dato de diciembre choca con las estimaciones del Ministerio de Economía, donde esperaban que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) -que se conocerá el jueves 12 de enero- esté en línea con el guarismo de noviembre.
Sin embargo, consultoras como Ecolatina advirtieron que su medición en el Gran Buenos Aires “dio 4,3% en diciembre y 95,7% interanual. Esto no quiere decir que esto sea lo que nosotros proyectamos para Indec. Para la medición oficial, que cubre todo el país, estamos proyectando algo más parecido al 5% y un 95% interanual”.
En esa línea, el economista Matías de Luca, de la consultora LCG, dijo que esperan que el IPC de diciembre ronde entre el 5 y el 5,5%, con lo que la inflación anual cerraría en 95%. “Nuestro índice de precios de alimentos dio 3,3% mensual vs. 3,6% en noviembre. El resto de los rubros que están por fuera del programa de Precios Justos siguen corriendo en los niveles previos y hay varios ajustes de precios regulados (luz, gas, colectivos, prepagas, combustibles, telefonía, colegios) que tiran el índice para arriba”, explicó De Luca.
Desde Eco Go aseguraron que la inflación de diciembre será del 5,2% y la interanual del 95%, tomando los datos del Indec hasta noviembre.
El director de Analytica, Claudio Caprarulo, estimó que diciembre dará un 5,4% y el 2022 cerrará en 95,4%. Como De Luca, consideró que alimentos compensa el aumento superior al 6% que se ve en la categoría de precios regulados y que “a su vez, la inflación núcleo -que son los precios que no se ven afectados por estacionalidad o por alguna regulación directa- creció a una tasa cercana al 5,5%, marcando el pulso del mes”.
LE PUEDE INTERESAR
Una reafirmación de la alianza con Brasil en la vuelta de Lula
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Larreta, buscan limar las asperezas
En tanto que un relevamiento de precios minoristas de C&T Asesores Económicos para el Gran Buenos Aires mostró un incremento mensual de 6,2% en diciembre y un aumento de 97,4% para todo el 2022. Mientras que con 3,8% alimentos y bebidas fueron el rubro de menor suba en el mes. Las bebidas, los aceites, las frutas y los derivados de la harina aportaron a esa moderación, mientras que la carne retomó la senda alcista.
¿Y para enero? Ya en 2023, el Gobierno aspira a lograr que la inflación cierre el año más cerca del 60% que del del 99,7% que anticipa el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Para eso, la inflación mensual debería bajar al 3% en abril, según prometió el ministro Sergio Massa. Pero con el guarismo que se espera en diciembre, el dólar arriba de los $340 y aumentos previstos en prepagas, transporte y otros servicios, las analistas ya hablan de enero como “un mes fuerte. Puede ser que esté arriba del 6% y que llegue a 100% en 2023”, según advirtió el economista Fausto Spotorno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí