Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Reuniones en el sur

Macri y Larreta, buscan limar las asperezas

Tuvieron un primer encuentro para comenzar a debatir la estrategia electoral, en medio de las internas. Hermetismo

Macri y Larreta, buscan limar las asperezas

Encuentro Cercano entre Mauricio Macri y H. Rodríguez Larreta/archivo

3 de Enero de 2023 | 01:42
Edición impresa

En Villa La Angostura, donde buscan pasar ambos momentos de relax, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron el último día de 2022. El dato cobra significación porque se supone que en ese encuentro se habría empezado a trazar la estrategia electoral PRO en particular y de Juntos por el Cambio en general, de cara a octubre próximo. O al menos una parte de ella.

Por supuesto que hay reserva absoluta sobre lo que se habló en ese encuentro y, como sucede siempre ante el hermetismo, sobran las especulaciones. La reunión fue a solas. Algunas fuentes aseguraban que anoche ambos referentes cenaban juntos con sus respectivas parejas en el country Cumelén, en lo que sería un segundo encuentro.

Rodríguez Larreta tiene pensado volver hoy a Capital Federal. Macri se quedará unos cuantos días más de vacaciones. Es probable que Patricia Bullrich, la rival del porteño en la carrera presidencial amarilla, también se de una vuelta para visitar al ex presidente a mediados de este mes.

La relación de Macri y Larreta viene tensa por la decisión del primero de juguetear con la idea de su regreso y porque ha venido apoyando de diferentes maneras a otros presidenciables del PRO, como Bullrich -por lejos, la más lanzada- o incluso a María Eugenia Vidal. El alcalde de la CABA, en este contexto, buscaría al menos imparcialidad de su parte. Y, claro, despejar la duda de si el ex mandatario intentará finalmente una nueva postulación.

Cerca de Macri dicen que recién en marzo develará la incógnita. Por lo que se supone que jugará al misterio un par de meses más. Larreta pretendería alguna certeza aunque sea en forma reservada.

Lo que parece claro es que Macri apoya la idea de una PASO para dirimir candidaturas. Lo dijo recientemente en un reportaje televisivo: “En Juntos por el Cambio vamos a tener competencia. Hay varios anotados. Tenemos que trabajar juntos porque lo que hay que construir es enorme”. También aseguró que él “no está anotado” (frase que después desmienten sus voceros oficiosos cuando dicen que no se bajó) y ratificó lo que parece su obsesión: que JxC no pierda el carácter distintivo frente al oficialismo. Aquel “no somos los mismo” que reivindica cada vez que puede. Fue en el canal LN+.

De acuerdo a fuentes del PRO, la incorporación del economista Martín Redrado al gabinete porteño abrió una nueva diferencia entre ambos. Macri no confía nada en el ex presidente del Banco Central, que hasta hace poco orbitaba al ministro de Economía, Sergio Massa, probablemente el dirigente oficialista que Macri más desprecia. Aún le facturan los macristas a Redrado una sentencia de 2019, luego de las Primarias, en la que aseguró que Mauricio dejó subir el dólar a propósito, a modo de castigo para una sociedad que se había inclinado por Alberto Fernández.

Antes de eso, la distancia entre ambos se profundizó notablemente por otro tema que inquieta a los dos: la sucesión de Rodríguez Larreta en la Ciudad. El ex presidente, aparentemente, se preocupó por la sospecha de que el alcalde motorizaba un acuerdo electoral para que Martín Lousteau fuera candidato a jefe de Gobierno porteño con su bendición a cambio del apoyo de buena parte del radicalismo a su postulación presidencial. La respuesta macrista fue una foto entre Jorge Macri, ministro de Gobierno de la CABA y postulante de Mauricio en ese distrito, y Bullrich.

Larreta respondió sembrando más candidatos a sucederlo: los ministros porteños de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña, y el vicepresidente de la Legislatura de la Ciudad, Emmanuel Ferrario. Y, obviamente, metió a Jorge Macri en un freezer -en definitiva es un subordinado- restándole apariciones públicas.

Se supone que de todo lo nacional y de cómo debería terminar desarrollándose el proceso sucesorio en CABA también se habló en la reunión de Cumelén. Incluso, de la estratégica Provincia de Buenos Aires, donde Larreta pretendería imponer como candidato a gobernador amarillo a Diego Santilli pero Macri miraría con más afecto a otros actores, como el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, o el diputado Cristina Ritondo, cercano a Vidal.

La incorporación de Redrado al gobierno porteño, abrió otra diferencia entre ambos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla