Mons. Jorge Lugones
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mons. Jorge Lugones
El obispo Jorge Lugones, titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, retomólas palabras de papa Francisco sobre su preocupación sobre la pobreza y los efectos de la inflación en la Argentina y advirtió que es “una cuestión estructural que, evidentemente, responde a múltiples causas, pero afecta más fuertemente a los sectores más vulnerables”.
Monseñor Lugones lo definió como “una preocupación central” sobre la que “nos hemos pronunciado ya en distintas oportunidades y foros sociales sobre estos temas que hacen a la vida y convivencia social entre nosotros”. En ese sentido, Lugones destacó: “La formación y acompañamiento de cooperativas y mutuales barriales en el conurbano bonaerense”.
Desde la Diócesis de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, de la que es responsable, subrayó además las preocupaciones que el Sumo Pontífice señala a sus obispos: “La falta de diálogo, el desencuentro social, insiste en el cuidado de los pobres, en los criterios que propone en ‘Fratelli Tutti’: fraternidad universal y amistad social y en ‘Soñemos juntos’: creatividad para acercar la brecha entre adultos mayores y jóvenes, la misión en las periferias existenciales y en los barrios, creatividad para anunciar el evangelio”.
Como titular de la Pastoral Social de la Iglesia Católica, Lugones conoce cuál es el impacto que la pobreza en los sectores más vulnerables por lo que retomó los dichos del Pontífice y explicó qué debería hacerse para modificar esta realidad: “Tal como analizaba Francisco, el aumento de la pobreza estructural a lo largo de los años, que reconoce entre otras causas la desindustrialización y concentración en las grandes urbes, reclama políticas públicas que salgan del cortoplacismo, con acuerdos de todos los sectores involucrados en el mundo del trabajo”.
En ese orden, Lugones hizo hincapié en la necesidad de brindar capacitación a la población en los “nuevos oficios del futuro, industria del software, y programas de reconversión de la mano de obra”, para lo que considera fundamental “la actualización de todos los programas educativos desde la primaria hasta el secundario, que incorpore el nuevo paradigma tecnológico y un programa de desconcentración poblacional, como propone ‘Marcha al campo’, proyecto presentado en la Cámara de diputados”.
A su vez, Lugones resaltó que “estamos convencidos de que la Patria es tarea de todos, en especial en este tiempo en nuestro país y en la región, ya que asistimos a una instigación permanente al odio y al desencuentro, que nos impide reconocernos como hermanos y dar pasos trascendentes en términos de unidad”, y recordó que Francisco dice que de la crisis se sale arriesgando y tomando la mano del otro, para advertir sobre “clima enrarecido por las divisiones internas de las principales coaliciones, aparece un ansia de protagonismo de varios candidatos, sin voluntad de consenso para generar una futura gobernabilidad, sea del color partidario que fuere”. “Del mismo modo se ve desánimo en mucha gente descreída de la política, con cierta polaridad entre la crispación y la desidia o apatía”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman medidas para afectados por la sequía
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes industriales crecieron un 2,3% en 2022
En ese marco, Monseñor Lugones también observó la marcha de la gestión económica del gobierno, la desigualdad y el endeudamiento externo: “En el escenario global generado por la pandemia del Covid y la actual guerra en Europa, aunque se verifique crecimiento en la actividad económica o en el empleo, sigue habiendo un número inaceptable de hermanos en situación de pobreza.
En su análisis, no quedaron de lado las políticas que se impulsan desde el Estado, en particular los planes sociales: “En este proceso, algunos van a tener que durar en el tiempo como medio de sustento para los que no tienen otra salida ni otro recurso”, expresó Lugones, pero puntualizó en que “es indispensable que no sean administrados discrecionalmente, de modo que no queden sin cobertura aquellos sectores que no estén asociados a los grandes movimientos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí