Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |INFORME EN DIPUTADOS

El Gobierno avanza con el juicio político a la Corte

12 de Octubre de 2023 | 03:22
Edición impresa

La mayoría oficialista de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados aprobó el informe realizado por el oficialismo con la formulación de los cargos por presunto mal desempeño contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia, quienes serán citados para que hagan su descargo.

La presidenta del cuerpo, Carolina Gaillard (Frente de Todos) fue la encargada de leer el informe con las conclusiones de la exhaustiva investigación realizada durante largos meses por el accionar de los cortesanos en cuatro causas, que motivan el proceso de destitución en sus cargos.

Las causales son: el fallo del 2x1 en el cómputo para la conmutación de la pena de represores de la última dictadura militar, las irregularidades en el funcionamiento de la obra social judicial, el fallo que favoreció a la Ciudad en la coparticipación de recursos federales y el “asalto” al Consejo de la Magistratura.

Con la aprobación del informe y la formulación de los cargos, quedó a su vez votado el traslado a los jueces, a quienes se los convocará para que hagan su descargo presencial o por escrito en un lapso máximo de diez días hábiles.

Si decidieran comparecer presencialmente, Gaillard informó que se les otorgará audiencia para el 7 de noviembre, de manera tal que hacia el 17 de noviembre la comisión esté en condiciones de dictaminar.

“La presidencia les ha remitido borradores de las resoluciones con los cargos y las pruebas para dar traslado a cada uno de los ministros y, asimismo, se les ha compartido un informe que elaboró la presidencia con la colaboración de asesores y diputados respecto de la investigación que se realizó de cada causal con todos los antecedentes para que sean la motivación o sustento para lo que serán los dictámenes de acusación”, informó la entrerriana.

Para la jornada de ayer estaban convocados testigos a instancias de la Coalición Cívica en el marco del juicio político que impulsan únicamente contra el juez Ricardo Lorenzetti.

Sin embargo, ninguno de los cuatro citados acudió a la reunión de la comisión y justificaron su ausencia con excusas diversas.

El presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, señaló a Lorenzetti como el responsable de “presiones” para que ninguno de los testigos fuera de la partida.

“El ministro de la Corte viene ejerciendo presiones y llamando a distintos actores, es por eso que hoy no tenemos testigos”, aseguró. López cuestionó al oficialismo por “dejar para el final” del proceso las audiencias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla