
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe publicado ayer en este diario calificó con justeza como una “misión casi imposible” para las personas conseguir que haya efectivo en los cajeros automáticos, sobre todo en el curso de los feriados largos -como los que corrieron en este fin de semana, en los que además se celebró el Día de la Madre-, en una situación que se reproduce a lo largo de los doce meses, en todos los fines de semana extendidos o, también, cuando corresponde cobrar los medios aguinaldos o cuando se presentan las fiestas de fin de año.
Esto significa decir que, a lo largo del año y en varias ocasiones, cuanto más es necesario un funcionamiento fluido del sistema de los cajeros automáticos, es cuando más falla.
Pero hay que señalar, además, que estas complicaciones se dan frente a una inflación en alza y a falta de billetes de mayor numeración. En ese sentido, conseguir efectivo en los cajeros automáticos se convirtió en una odisea. El problema, explican, es que las terminales que expenden dinero se vacían rápidamente -en los feriados extra largo se sienten aún más por la demanda de efectivo-, las máquinas se averían con más frecuencia por el uso y las bocas de expendio pueden contar hasta cierta cantidad de billetes, más allá del límite de extracción diario autorizado.
Por ejemplo, a pesar de que el Banco Central (BCRA) lanzó a la calle el billete de $2000, en la actualidad son muchos los usuarios de cajeros automáticos que advierten que no reconocen los depósitos que se hagan con este nuevo papel. Tampoco los entregan.
En el fin de semana extra largo que comenzó el viernes pasado y se extendió hasta ayer, la extracción de billetes fue casi imposible, según contaron varios vecinos afectados.
En los cajeros del centro de la periferia de La Plata de las redes Link y Banelco el mismo viernes comenzó a registrarse la dificultad de conseguir dinero en efectivo en las máquinas. El sábado la dificultad sumó otro escalón, y en la víspera terminó siendo una asignatura prácticamente imposible de concretar. Las quejas también fueron porque no se cargaron lo necesario de billetes las máquinas para hacer frente a la demanda.
LE PUEDE INTERESAR
Mercosur-Europa: cuenta regresiva
LE PUEDE INTERESAR
Acciones de prevención frente a la seguidilla de ataques del terrorismo
El informe publicado ayer en este diario detalló los numerosos lugares de nuestra zona en las que los cajeros le dijeron “no” a quienes pretendían extraer billetes.
Hay múltiples ejemplos de las deficiencias que exhibe el sistema desde hace mucho tiempo. En el caso de los jubilados que van temprano a los cajeros a cobrar sus haberes suelen toparse con la realidad de que, a esa hora, no cuentan con dinero.
Los que, en cambio, prefieren ir en horarios centrales, deben realizar largas colas y exponerse así al cansancio y a las contingencias climáticas. Y los que eligen ir al atardecer, los vuelven a encontrar sin dinero.
Es verdad también que se han habilitado opciones, como las de los rapi-pagos o de algunos hipermercados que ofrecen dinero.
Se ha dicho en forma reiterada aquí que el sistema de cajeros automáticos fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad a los trámites bancarios. Sin embargo, siguieron existiendo falencias tanto en ellos como en los pagos por ventanillas, traduciéndose todo en demoras –a veces de media hora y más- y en otros múltiples perjuicios para los clientes, que deben enfrentar, en oportunidades, verdaderas odiseas para hacerse con los billetes que necesitan.
En el caso de los jubilados, más allá de que puedan cobrar por ventanillas, el Estado es responsable directo de que ese sector de la población, que integra los grupos de riesgo, no se vea obligado a competir en una verdadera carrera de obstáculos tan sólo para poder acceder a un dinero que le pertenece. No le faltan recursos humanos a cualquier administración, para imaginar otras alternativas que no impliquen complicaciones a la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí