
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La brutal acción de guerra iniciada en las últimas jornadas por el grupo terrorista Hamás contra el Estado de Israel, que dejó ya el saldo de miles de muertos, heridos y secuestrados, se suma a una ola de atentados similares y crímenes masivos cometidos en los últimos años por el terrorismo, en una situación que viene a demostrar que la amenaza no sólo no retrocede, sino que se acentúa y obliga a todos los países, por lo pronto, a estar alertas y con la guardia en alto.
Ciudades como las de Buenos Aires, Nueva York, Moscú, París, Madrid, Londres y muchas otras existentes en Israel, en la franja costera de Europa sobre el Mediterráneo, en África y en Medio Oriente, entre otros lugares, fueron azotadas por una ola de cruentos ataques terroristas, con centenares y hasta miles de muertos en cada uno de esos casos.
En la seguidilla de ataques terroristas –que incluye el secuestro y explosión de muchos aviones y ataques con bombas a escuelas y hospitales- pueden así recordarse episodios que lastimaron profundamente a ciudades como Tokio, Tel Aviv, Niza, Bogotá, Bombay, Glasgow, Cali, Dublin, Estocolmo, Oslo, Estambul y Túnez.
Por recordar sólo algunos casos, en marzo de 2011 fue atacado por el terrorismo un aeropuerto de Moscú, en una acción atribuida a grupos islamitas del Cáucaso que dejó más de 40 muertos y de 200 heridos. Meses antes y también en Moscú se registró un ataque suicida en el subte, que causó 39 muertos, en un hecho que se atribuyó también a un sector de ese mismo origen.
Pero estas situaciones que se presentaron en las últimas décadas, vienen exponiendo una preocupante aceleración en su frecuencia. En las últimas décadas grupos terroristas de diferente signo sembraron la muerte en distintos lugares, en episodios que dejaron en evidencia un absoluto desprecio por la vida y los derechos humanos.
La experiencia y el dolor de la Argentina -que en los ´90 sufrió los atentados de la embajada de Israel y de la AMIA, atribuidos a grupos iraníes- están demasiado cerca como para recordar que el terror no reconoce fronteras.
LE PUEDE INTERESAR
La discusión por el peso y lo que ve venir el mercado
LE PUEDE INTERESAR
Chile afianza lazos con China
Como se recordará, en el caso de la embajada israelí en Buenos Aires, ocurrido en marzo de 1992, un furgón conducido por un suicida fue cargado con explosivos y estrellado contra el frente de la sede diplomática que quedó destruida. En ese atentado terrorista murieron 29 personas y 242 quedaron heridas.
Dos años después, en julio de 1994 la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recibió el segundo mayor ataque sucedido en nuestro país al estallar un coche bomba, en un episodio que dejó el saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.
Ya en este siglo se registró el caso de las Torres Gemelas de Nueva York, que se tradujo en la muerte de 3017 personas con más de 6.200 heridos, en un asesinato masivo que, mediante una serie de atentados suicidas que implicaron el secuestro de cuatro aviones, sorprendió por la magnitud de la organización desplegada.
Entre otros casos similares, ese acto terrorista fue seguido tres años después por un atentado en Madrid, con diez bombas que en corta sucesión explotaron en la estación de Atocha y en distintos trenes, causando 191 muertes y más de 1.500 personas heridas.
Ahora merece mencionarse la decisión adoptada por el gobierno de Francia a partir de la invasión de Hamás al Estado de Israel. Dos de los emblemas turísticos de Francia, el museo del Louvre y el Palacio de Versalles, y la concurrida estación de trenes parisina Gare de Lyon fueron evacuados y cerrados temporalmente debido a falsas amenazas terroristas.
Todo indica que los organismos internacionales debieran, por consiguiente, coordinar acciones y aceitar intercambios entre distintos gobiernos para garantizar un eficiente despliegue de seguridad, sobre todo en lo que se refiere a la prevención.
El objetivo debe ser, sin duda, el de atenuar los riesgos y garantizar una convivencia pacífica de las distintas sociedades humanas, respetándose las identidades y las diferencias, evitándose situaciones injusticias tales como la pobreza y o casos de discriminación. Sobre estas sólidas bases, es seguro que podrán disminuirse los efectos del accionar terrorista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí