Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Massa anunció la implementación de un nuevo dólar para los exportadores de bienes

Massa anunció la implementación de un nuevo dólar para los exportadores de bienes

NOTICIAS ARGENTINAS

23 de Octubre de 2023 | 17:36

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador, el que estará vigente durante los próximos 30 días, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).

En el marco de un contacto mantenido este mediodía con la prensa internacional, el también candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) anticipó que "para fortalecer las reservas argentinas, vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades", consignó una cable de la agencia Bloomberg. 

Y precisó que "todo el complejo exportador argentino (bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios) va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresado por lo que se denomina el mercado único y libre de cambios (MULC) y 30% por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación".

Con el anuncio, Massa amplía a todo el sector transable la posibilidad de liquidar a un tipo de cambio más alto un porcentaje de las divisas generadas por los envíos externos. 

De esta manera, los exportadores terminan recibiendo una mayor cantidad de pesos que los que obtendrían si tuvieran que liquidar el 100% de sus exportaciones al tipo de cambio oficial minorista, que se ubica alrededor de los $367 por dólar.  

El contado con liquidación cotizaba esta tarde a $910, tras experimentar una importante baja de más del 18% en comparación con el cierre del viernes pasado, tras los resultados de la elección general de ayer, en la que Massa resultó el candidato más votado con casi el 36,68% de los sufragios, seguido por Javier Milei, con el 29,98%. 

Por otro lado, según consignó Bloomberg Línea, el jefe del Palacio de Hacienda también compartió algunas perspectivas económicas de cara a 2024. Según lo informado, Massa proyecta un superávit primario del 1%, un crecimiento del PIB y un incremento de más de US$31.000 millones en las ventas al exterior.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla