

Investigadores han desentrañado el misterio de los cabellos grises / Pexels
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desentrañaron el misterio de los cabellos grises, situando el foco en las células madre de los melanocitos, conocidas como McSC. Estas células desempeñan un papel fundamental en la pigmentación del cabello
Investigadores han desentrañado el misterio de los cabellos grises / Pexels
Las canas, sin lugar a dudas, constituyen uno de los indicadores más notorios del proceso de envejecimiento. En la aspiración de soluciones para disimular estas señales del tiempo, muchas personas recurren a técnicas de tintura capilar. Sin embargo, un grupo de científicos ha dado a conocer una perspectiva intrigante: la posibilidad de revertir el cabello canoso. En su búsqueda por comprender este fenómeno, su estudio comenzó por identificar la raíz del problema.
Investigadores procedentes de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU) han desentrañado el misterio de los cabellos grises, situando el foco en las células madre de los melanocitos, conocidas como McSC. Estas células desempeñan un papel fundamental en la pigmentación del cabello.
Un grupo de científicos halló la posibilidad de revertir el cabello canoso
Según el informe, publicado en la prestigiosa revista Nature, se ha observado que en condiciones normales, las McSC se desplazan de manera dinámica entre distintos compartimentos dentro de los folículos pilosos en desarrollo. Esto se ha demostrado mediante investigaciones en ratones. Estos compartimentos permiten que las McSC maduren y adquieran la proteína necesaria para convertirse en células pigmentarias, permitiendo así que el cabello conserve su color a medida que crece.
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial: condicionamientos para navegar en internet
LE PUEDE INTERESAR
Ciberseguridad: por una inédita razón, las empresas pagan para ser hackeadas
No obstante, en algunas circunstancias, las McSC quedan atrapadas en uno de los compartimentos del folículo piloso, incapaces de regresar al área germinal, donde las proteínas WNT desencadenan su transformación en células pigmentarias. En estas situaciones, debido a la ausencia del agente de coloración, es cuando las canas hacen su aparición.
La profesora Mayumi Ito, líder del equipo de investigación y docente en el Departamento Ronald O. Perelman de Dermatología y en el Departamento de Biología Celular de Langone Health (una división de la NYU), señaló que “la pérdida de la versatilidad de las células madre de los melanocitos es la responsable de la aparición de canas y la pérdida del color en el cabello”.
No obstante, Ito también aclaró que “estos descubrimientos sugieren que la movilidad y la capacidad de diferenciación reversibles de las células madre de los melanocitos son cruciales para mantener la salud y el color del cabello”.
Cabe destacar que las McSC se enfocan en la producción de pigmento y son distintas de las células encargadas del crecimiento del cabello. Por lo tanto, el cabello puede continuar creciendo incluso sin pigmentación. Según las investigaciones llevadas a cabo por la NYU, a medida que el proceso de crecimiento del cabello envejece, el número de McSC presentes en el bulbo del folículo piloso sin pigmento aumenta de manera constante.
En algunos casos, este bulbo del folículo sin pigmento llega a albergar aproximadamente el 50% de todas las McSC.
Las McSC que mantienen su movilidad conservan su capacidad para generar pigmento. Sin embargo, debido a las modificaciones continuas en las necesidades de las McSC a lo largo del tiempo, el proceso de encanecimiento coincide con el envejecimiento.
Aunque el estrés también se ha asociado con la aparición de canas, una investigación de la Universidad de Harvard, no relacionada con este estudio, sugiere que el estrés acelera el patrón de crecimiento del cabello, lo que a su vez acelera el proceso de envejecimiento de los folículos pilosos.
Estudios como este aproximan un paso más hacia la búsqueda de una cura para el cáncer
El estudio de la NYU concluye que “por razones aún desconocidas, el sistema de células madre de los melanocitos empieza a fallar antes que otras poblaciones de células madre adultas, lo que conlleva al envejecimiento del cabello en la mayoría de los seres humanos y ratones”.
El siguiente paso en la investigación del equipo de la NYU es comprender cómo lograr que las McSC, una vez atrapadas, recobren su movilidad. Esto es crucial, ya que cuando estas células vuelven a moverse, vuelven a producir pigmento. Esto podría significar el fin de las canas.
Por último, los científicos también hacen hincapié en que estudios como este nos aproximan un paso más hacia la búsqueda de una cura para el cáncer, ya que amplían nuestro entendimiento sobre la función y regulación de las células madre en el organismo.
La ciencia continúa desvelando los misterios del envejecimiento, ofreciendo la esperanza de un futuro en el que las canas ya no sean inevitables.
El pelo canoso es una tendencia que cada vez gana más adeptas entre las mujeres, que deciden lucir sus canas con orgullo y estilo.Incluso, puede ser muy favorecedor, siempre que se cuide adecuadamente y se le dé un corte que resalte sus matices.
Según los expertos, el pelo canoso necesita de unos cuidados especiales, como evitar la exposición al sol y al cloro, que pueden alterar su color y volverlo amarillento o verdoso. También se recomienda usar champús con pigmentos violetas para neutralizar esos tonos indeseados y aportar brillo y suavidad al cabello. Además, se aconseja cortar el pelo con tijeras planas y no con navajas o tijeras dentadas, que pueden dañar la fibra capilar y crear un efecto de decape.
Para hacer la transición al pelo canoso desde el tinte, hay varias opciones, como dejar crecer las raíces naturalmente, hacerse mechas o reflejos para disimular el contraste o usar un matizador gris para igualar el tono. Lo importante es elegir la opción que más se adapte al gusto y la personalidad de cada mujer, y abrazar el pelo canoso como una forma de expresión y belleza natural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí