

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plenario del Consejo de la Magistratura volverá a reunirse mañana y se espera que el conflicto por la designación de la camarista Ana María Figueroa, desplazada por la Corte Suprema de Justicia pero habilitada por el Senado en su sesión de la semana pasada, forme parte del intercambio entre los consejeros del oficialismo y la oposición.
Si bien el tema de la camarista no figura en el temario, se prevé que sea analizado mientras se espera que el Poder Ejecutivo publique en el Boletín Oficial el nombramiento por cinco años más de la jueza Figueroa en la Cámara Federal de Casación penal.
La pulseada en el Consejo estará en si corresponde o no convocar al concurso para cubrir el cargo de Figueroa con una oposición empujando el reemplazo y un oficialismo resistiéndolo, en ambos casos con argumentos.
El tono del debate lo fijó de algún modo la consejera abogada y exfuncionaria macrista Jimena de la Torre, cuando a principios del mes pasado, invocando un pedido del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, le solicitó a la Comisión de Selección que convocará de manera "urgente" al concurso por la vacante de Figueroa.
El pedido del Colegio, que de la Torre trasladó a la comisión, llegó un día después de que la Corte apartara a Figueroa, en una decisión que la misma camarista consideró "arbitraria" y cargada de "connotación de género".
El 6 de septiembre la Corte Suprema decidió por unanimidad cesar en sus funciones a la jueza en atención a que había cumplido los 75 años y no había conseguido un nuevo acuerdo del Senado para ejercer como magistrada cinco años más.
Pero, en su sesión de la semana pasada, el Senado finalmente logró la mayoría necesaria y, en una ajustada votación, habilitó a la jueza Figueroa para seguir en la Cámara Federal de Casación Penal.
Ese trámite es el que se espera será objetado en el fuero Contencioso Administrativo y luego, por la vía de la apelación, terminará en la Corte Suprema.
En el alto tribunal sostienen que el tema Figueroa es un "asunto concluido" tras la decisión de desvincularla del 6 de septiembre y que no parecen haber nuevos elementos que cambien aquella decisión.
En tanto, el Poder Ejecutivo analiza el texto del decreto que publicará en el Boletín Oficial, aunque "sin apuro", según señaló una fuente de la Casa Rosada.
En donde más aguardan el decreto es en la misma Cámara Federal de Casación para resolver cómo encarar el nuevo escenario que se abre, en el marco del cual podría debatir el tema en un plenario esta semana o la próxima.
Una vez que el decreto se publique, el actual presidente del máximo tribunal penal federal del país Mariano Borinsky definirá los pasos a seguir, explicaron a Télam fuentes judiciales
Una de las posibilidades es analizar la situación en un plenario de todos los integrantes de Casación la semana próxima, pero tampoco se descartaba ir en consulta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí