
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un domingo atípico se vivió en las pocas bocas de expendio que tenían nafta o diesel. En algunas sólo vendieron premium
El domingo planteó un desafío: encontrar una estación de servicio con combustible. En las pocas que había las colas fueron enormes, ya que en buena parte de las bocas de expendio había carteles o conos que marcaban la falta de nafta y diesel en todas las variantes.
En ese contexto se conoció ayer una advertencia del ministro de Economía nacional, Sergio Massa, para aplazar a las petroleras a normalizar la situación antes de mañana a la noche (ver página 4).
Este diario realizó ayer una recorrida en la que se observó un panorama que agudiza el cuadro de situación que se atraviesa desde el viernes pasado.
Ayer durante la mañana y la tarde volvió a observarse las largas filas de autos en busca de nafta, súper o premium, y gasoil, y otras lucen vacías y con carteles que informan sobre el faltante.
Ayer desde temprano los platenses fueron en búsqueda de cargar los tanques de sus vehículos, muchos al borde de la reserva, y se encontraron con un duro panorama. Mientras bajaba la aguja que marca la cantidad de combustible, no aparecía una opción para cargar súper o premium, situación que desesperó a más de un conductor.
Algunos debieron esperar hasta una hora para llegar al surtidor, con el riesgo de recibir la peor noticia en ese contexto: “no hay más”, situación que equivalía a perder tiempo y posibilidades para conseguir combustible.
LE PUEDE INTERESAR
Atención La Plata: rige el alerta amarillo por fuertes vientos en la Región
Las situaciones más extremas se observaron en la mayoría de las estaciones que están en el casco urbano. En el camino Belgrano, por ejemplo, se vio que distintas petroleras tenían combustible y poca demanda.
Otra situación que se consolidó con el pasar de las horas fue la de implementar cupos para “poder abastecer a la mayoría”, sostienen.
Pasado el mediodía del domingo, en 7 y 39, esa estación de servicio de YPF tuvo una fila de 200 metros y había que aguardar casi 2 horas para llegar hasta los surtidores. Eso sí: sólo se podía cargar “Infinia”, la nafta premium de esa petrolera. Es que apenas llegan los camiones para cargar los depósitos, empieza a “correr la bola” de que llegó la nafta a ese local y al mismo tiempo se llena de automovilistas desesperados en busca de nafta súper, que está 20 pesos por debajo de las otras petroleras. En YPF está 287 pesos, y en Shell, 307 pesos.
Por su parte, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) sostuvo que “se transita un sendero hacia el normal abastecimiento de combustibles”, al tiempo que planteó la necesidad de “evitar la catarsis colectiva” en las estaciones.
Una de las tantas versiones que buscan explicar lo que está ocurriendo menciona que quienes habitualmente cargan en el mercado mayorista se habrían pasado al mercado minorista, por la diferencia de precios, potenciando la demanda en el segmento minorista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí