
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La cocina de Maxi, ¿se quedó sin gas?: López dejó “MasterChef”
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
Colapso del depósito de Aloise: descartan el ataque intencional
Los números de la suerte del jueves 16 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La asistencia anunciada por Trump impulsó una mejora transitoria en bonos y acciones. El oficial retrocedió y el blue cerró en $1.450
El mercado financiero argentino cerró la jornada de ayer con un leve alivio tras una nueva intervención del Tesoro de los Estados Unidos en el mercado local y la confirmación de que la ayuda total al país podría alcanzar los 40.000 millones de dólares. El dólar oficial, que había tocado los $1.415, terminó en $1.405 en las pantallas del Banco Nación, mientras que el blue se vendió a $1.450.
El cambio de tendencia se produjo pasado el mediodía de ayer, luego de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, informara que su país volvió a vender dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y que se negocian líneas adicionales de crédito con bancos y fondos soberanos. “Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que se sumará a la línea de swap, lo que totalizaría 40.000 millones para Argentina”, detalló el funcionario.
Así, el Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir ayer en el mercado argentino con la compra de pesos, de acuerdo con información de agencias internacionales.
El secretario de Tesoro americano, Scott Bessent, informó que la operación se realizó ayer por la mañana en el mercado abierto. Además, aseguró que el salvataje total a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones y sería respaldado con DEG.
El anuncio generó una reacción inmediata: las acciones argentinas que cotizan en Wall Street avanzaron hasta 11% y los bonos en dólares rebotaron hasta 4%. El S&P Merval cerró con una suba de 1,48%, hasta los 1.912.738 puntos, y medido en dólares ganó 2,4%. Entre las acciones líderes se destacaron Central Puerto (8,6%), Grupo Supervielle (6,9%) y Banco Macro (3,5%).
En Nueva York, los ADRs argentinos también cerraron con fuertes alzas. Central Puerto lideró con un salto del 11,3%, seguida por Grupo Supervielle (6,5%) y Banco Francés (4,4%). El riesgo país, en tanto, se mantuvo apenas por encima de los 1.000 puntos básicos, reflejando que la desconfianza de los inversores aún no cede.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof, durísimo por la cumbre de Milei y Trump
LE PUEDE INTERESAR
Diputados no interpeló a funcionarios de Milei
El mercado interpretó el anuncio de EEUU como una señal política y financiera de respaldo a la administración de Javier Milei, en medio de la volatilidad previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, la euforia inicial dio paso a una toma de ganancias hacia el cierre de la rueda, cuando los precios regresaron a niveles más moderados.
El dólar mayorista cotizó a $1.386, con una suba de 0,9% en la rueda. En tanto, el MEP cerró en $1.435,61, con una baja de 1,3%, y el Contado con Liquidación en $1.452,79, con un descenso de 1,5%.
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $1.435 y $1455 para ambas cotizaciones.
A 11 días de las legislativas y con la presión cambiaria otra vez en el centro de la escena, el mercado volvió a pasar de las dudas -que dejó Donald Trump y sus dichos sobre el condicionamiento al resultado electoral de la asistencia a la Argentina- a una suerte de euforia ante nuevas declaraciones desde Washington.
Las reservas brutas internacionales se hundieron otros U$S164 millones, hasta los U$S41.738 millones. De este modo, retrocedieron U$S513 millones en dos días. Fuentes oficiales destacaron que se pagaron u$s225 millones repartidos entre el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Paralelamente, las tasas de los plazos fijos mayoristas rebotaron: la TAMAR subió del 53,75% nominal anual al 59,13% (77,97% en términos efectivos) y la BADLAR pasó del 46,56% al 51,94% (66,18% efectivo).
A pesar del alivio temporal, analistas advirtieron que el mercado sigue demandando confirmaciones oficiales sobre el nuevo esquema de asistencia. “Las noticias desde Washington son positivas, pero falta conocer la letra chica del acuerdo. Los inversores esperan señales más concretas para validar los precios”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí