

El G3, un modelo eléctrico de Xpeng que se hace camino en Europa / Web
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea se ve obligada a acelerar su anunciada transición verde, mientras aumenta el ingreso de coches de Pekín al Viejo Continente en busca de acaparar un mercado que tiene una gran proyección
El G3, un modelo eléctrico de Xpeng que se hace camino en Europa / Web
El auge de los vehículos eléctricos chinos, con presencia creciente en el mercado europeo, desafía a las marcas domésticas y obliga a la Unión Europea (UE) a acelerar su transición verde para recuperar el terreno perdido y codearse con otras potencias en el sector de la movilidad sostenible.
Con un sector pujante y una demanda doméstica que se ralentiza, los vehículos con sello chino están encontrando cobijo en una Unión Europea, que se ha marcado la meta de dejar de vender coches de combustión a partir de 2035.
Solo el año pasado exportaron a la UE medio millón de coches y dos de cada tres eran vehículos eléctricos de batería, según datos de la patronal automovilística europea (ACEA), lo que muestra que el Viejo Continente es ahora la máxima prioridad para el sector automovilístico chino.
Esto se traduce en una penetración que alcanza el 8%, pero podría ampliarse hasta el 15% en dos años si las compras desde el gigante asiático siguen a este ritmo, algo probable porque sus eléctricos son un 20% más baratos, calcula la Comisión Europea.
En Europa ya se posicionan marcas como Aiways, NIO, DFSK, Xpeng o BYD, el mayor fabricante mundial si se cuentan tanto vehículos eléctricos como híbridos enchufables y cuyos modelos como el utilitario Atto 3 desafían a la estadounidense Tesla.
Es el contexto con el que la Comisión Europea anunció una investigación sobre las ayudas públicas que China destina a la producción de coches eléctricos bajo la sospecha de que estos subsidios mantienen los precios artificialmente bajos.
LE PUEDE INTERESAR
Cinturón de seguridad y apoyacabeza, una combinación clave para salvar vidas
LE PUEDE INTERESAR
El vehículo autónomo: una revolución que avanza a paso lento
Esta investigación será “complicada”, opina el investigador del centro de estudios Bruegel André Sapir. Primero porque la Comisión decidió abrirla de oficio, sin denuncias previas de la industria europea que teme represalias, y segundo porque tendrá que demostrar que son los subsidios de Pekín los que ponen a la industria europea en situación de desventaja.
A esto se suma que no sólo se benefician de las ayudas las firmas chinas, sino también fabricantes como Tesla, que produce y exporta desde su planta en Shanghai, o consorcios que reúnen a sellos europeos y chinos.
De hecho, en Europa tienen más éxito los vehículos eléctricos made-in-China de consorcios internacionales que las propias marcas chinas: de las 32.000 unidades que China exportó a Alemania en el primer trimestre, el 90% eran de Tesla o de marcas europeas propiedad de grupos chinos como MG o Polestar, según la organización estadounidense CSIS.
En todo caso, el economista de Bruegel defiende que la competencia de China, siempre que sea “justa” es positiva porque forzará a la industria europea a ponerse a la altura, al igual que cuando se tuvo que enfrentar a modelos japoneses que eran “muy competitivos en precio y en calidad”.
“No creo que la industria automovilística europea vaya a morir mañana, pero tiene que transformarse”, afirma Sapir, para quien la UE “todavía tiene mucho por hacer” porque existe ya un “marco” regulatorio, pero el “despliegue” no ha sido “suficiente”.
La pelota está ahora en el tejado de los Estados miembros, que son los responsables de desplegar muchas de las políticas para conseguir que despegue el negocio de los eléctricos, por ejemplo, con sus planes de recuperación.
A los PERTE del Vehículo Eléctrico que ha planteado España se suman la iniciativa de Alemania para financiar la instalación de puntos de recarga en carreteras y en edificios residenciales, o el plan de Bélgica para impulsar la demanda de coches eléctricos retirando las deducciones fiscales a coches de empresa de combustión.
Son solo tres ejemplos que se complementan con proyectos a mayor escala, como la Alianza Europea de Baterías, que busca desbloquear inversiones en este ámbito, las estrategias para la recualificación de trabajadores o la búsqueda de materias primas, un ámbito también dominado por Pekín.
Aun así, la organización Transport&Environment cree que serán necesarias medidas “adicionales” para dar al sector europeo del motor los incentivos necesarios y propone establecer objetivos obligatorios de vehículos eléctricos en las flotas de las empresas, subsidios a la producción local o impuestos a los coches más contaminantes.
La dificultad aumenta si se tiene en cuenta que la transición puede ser percibida como una política para clases altas que genere protestas en la ciudadanía. “Si la transición verde implica un aumento del precio de los coches, que solo los ricos pueden comprarlos, no va a ser muy popular”, avisa el investigador de Bruegel.
El G3, un modelo eléctrico de Xpeng que se hace camino en Europa / Web
El U5, el SUV mediano de la compañía china Aiways / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí