
Usar el cinturón de seguridad reduce de manera notorias la posibilidades de sufrir lesiones o la muerte en accidentes y El apoyacabeza cumple un rol clave / web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo el uso adecuado de esos elementos potencia las posibilidades de evitar lesiones graves y hasta la muerte en caso de accidentes, según muestran distintos estudios
Usar el cinturón de seguridad reduce de manera notorias la posibilidades de sufrir lesiones o la muerte en accidentes y El apoyacabeza cumple un rol clave / web
El uso del cinturón de seguridad y la correcta posición de los apoyacabeza en los vehículos “evitan un alto porcentaje de muertes causadas por siniestros viales, según lo demuestran todas las investigaciones y estudios realizados a nivel mundial”, coincidieron en advertir expertos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de otra organización dedicadas a bajar el números de muertes en el tránsito.
“El cinturón de seguridad tiene como función principal sujetar y mantener al pasajero en su sitio, minimizar las heridas en caso de colisión, evitar que la persona salga despedida, que se golpee con elementos duros del interior y se desplace dentro del vehículo”, precisó un trabajo realizado por la ANSV, donde también se explicó que los sujetadores y los apoyacabeza forman parte de la seguridad pasiva de los vehículos, es decir que su utilidad y función aparecen en el momento del siniestro.
En la Argentina, no importa si se hace un trayecto de corta, media o larga distancia; urbano, por autopista o ruta, siempre es obligatorio llevar puesto el cinturón de seguridad ya que la mayoría de los siniestros que se producen son impredecibles.
La posición del ocupante dentro del vehículo incide de manera directa sobre el nivel de uso del cinturón, dado que según el último estudio realizado por la Agencia, “el 55% de los conductores utilizan el cinturón, proporción que se reduce al 42,8% entre copilotos y al 19,9% entre ocupantes traseros”.
“Desde hace 30 años el cinturón de seguridad en el conductor y el acompañante pasó de ser una rareza a algo habitual, porque la gente aprendió a usarlo en función de la protección a la integridad física en el caso de un siniestro, pero lamentablemente en los asientos traseros no tenemos esa costumbre aún, donde su uso es poco frecuente”, indicó el informe.
Según datos de la ANSV, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región de Cuyo exhiben el mayor porcentaje de utilización del cinturón y el apoyacabeza con un 57,7% y del 62,8% respectivamente, ubicándose por encima de la media nacional.
LE PUEDE INTERESAR
El vehículo autónomo: una revolución que avanza a paso lento
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes logran batir un récord de aceleración para un auto eléctrico
Por el contrario, las regiones Pampeana (43,6%), NOA (40,5%) y NEA (40,4%) mostraron niveles de uso de cinturón “inferiores al total”, según consta en el informe.
“El artículo 30 de la ley nacional de tránsito, que plantea los requisitos para los automotores, establece como dispositivos mínimos de seguridad para circular los correajes y cabezales normalizados o dispositivos que los reemplacen, es decir, que no se puede circular sin contar con los dos elementos. Es importante, más allá de la obligatoriedad, entender que son de seguridad, y no se puede salir a la calle sin ellos”, expresó al respecto el especialista del Observatorio Vial de Cecaitra, Facundo Jaime.
La normativa vial además plantea que el no uso del cinturón de seguridad, es considerado una falta grave, tanto que el artículo 77 de la Ley de Tránsito, considera una infracción “la conducción de vehículos sin que alguno de sus ocupantes utilice el correspondiente correaje de seguridad”, agregó el experto.
Actualmente, la mayoría de los autos tienen doble airbag, lo que implica que, al no usar el cinturón, ante un choque frontal, habrá dos fuerzas que se cruzan a mitad de camino: El cuerpo que va hacia adelante y el airbag que se infla con un sistema pirotécnico hacia atrás. Es decir que sin el cinturón, el airbag puede causar serias heridas en el pasajero, transformándose en un elemento que lo lastime, indicó Jaime.
Con respecto a los apoyacabeza, el Observatorio realizó una encuesta entre cien conductores del AMBA a quienes se le preguntó si “¿Creen que tienen una función relacionada a la comodidad o a la seguridad de las personas del vehículo?”. Allí, el 74.2% sostuvo que está relacionada a la seguridad; el 16.2% dijo que está vinculada a la comodidad; el 9.6% eligió la opción “está relacionada a ambas cuestiones”.
“Tanto el apoyacabeza como el cinturón permiten que, ante una colisión, el cuerpo esté protegido. Abrocharnos el cinturón lleva no más de cinco segundos y garantiza un viaje más seguro. Además, evita las sanciones ya que es considerado una infracción grave por la normativa vigente”, dijo Jaime.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Usar el cinturón de seguridad reduce de manera notorias la posibilidades de sufrir lesiones o la muerte en accidentes y El apoyacabeza cumple un rol clave / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí