

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estado de alerta en el sector de la salud persiste desde hace largo tiempo. A la escasez de insumos, la postergación de operaciones se suma la falta de profesionales médicos en áreas estratégicas. En La Plata, la situación no es ajena a la del país y se evidencian graves inconvenientes en diferentes hospitales que afectan al servicio.
Ante la gran demanda que afronta la salud desde la pospandemia, aseguran desde el sector que "existe un desafío crítico" por la falta de profesionales áreas clínicas, pediatrías y la atención de adultos en hospitales, empresas de emergencia y las guardias. "Este problema revela una realidad preocupante que compromete la atención y el cuidado de niños y adultos en nuestro país", agregaron.
En nuestra Ciudad, la mayoría de los hospitales públicos que cuentan con un área de pediatría no llegó a cubrir las vacantes de residentes. Acerca de la problemática, Ricardo Quinteros gerente general de UDEC, afirmó: "Hoy en la Ciudad hay una situación muy grave, prácticamente en todas las clínicas de la ciudad no hay guardia de pediatría. El Hospital de Niños es el único prestador que cuenta con guardia 24 horas. Hay centros privados que podrían llegar a desarmar directamente el área.”
Entre los principales causantes de esta problemática, señalan que es una especialidad "puramente clínica", que demanda una gran cantidad de tiempo, dedicación y relación con las familias de los pacientes. Además de ello, aseguran que se trata de una carrera que dura 12 años aproximadamente y genera elevados niveles de estrés. Esas causas se encuentran entre los principales ejes desalentadores para elegir el área.
El Presidente de la Agremiación Médica Platense, el doctor Martín Cesarini, explicó: "En la ciudad de La Plata la dinámica de trabajo es mixta. El ingreso del médico se nutre tanto desde la relación de dependencia del sector publico como del trabajo autónomo del sector privado. En ambas realidades la remuneración está atrasada. Esta condición es la que empuja al pluriempleo de los profesionales y un factor crucial a la hora de elegir por la especialidad, situación que se da también en la mayoría de las especialidades".
También, el Presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 1, Jorge Mazzone, considera que para una resolución o primera compensación para esta área sería reducir las cargas hospitalarias. Cabe aclarar que en la actualidad son de 48 horas y se propone bajarlas a 36 horas, para luego bajarlas a 24 horas. A su vez, plantea una duplicación de los sueldos en el sector público como también privado, dentro de una de las estrategias para mejorar la atención.
LE PUEDE INTERESAR
Ingreso a los Colegios de la UNLP: cuándo es el sorteo, cuántas vacantes hay y cómo verlo online
LE PUEDE INTERESAR
Una montaña de basura en 72 y 27
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí