

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta vez, la propuesta de aumento alcanzó el 20% y así el sueldo inicial de un docente de grado cobraría este mes $262.000
La oferta de un 20 por ciento de aumento al salario de los maestros propuesta por el gobierno provincial en el marco de la negociación paritaria docente fue rechazada por los trabajadores del sector, al tiempo que frente a la negativa se acordó un cuarto intermedio y se fijó una nueva audiencia para hoy.
De acuerdo con los números que llevó el gobierno a la reunión con el Frente de Unidad Docente Bonaerense (integrado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA) en el ministerio de Trabajo, el salario inicial de un maestro (con un cargo y menos de un año de antigüedad) se iría en noviembre a 262.000 pesos.
Al difundir la oferta, la cartera de Economía y Hacienda remarcó la “evolución” que mostraron los sueldos docentes desde diciembre último hasta este noviembre en el caso de que la paritaria hubiera cerrado con esa oferta: en estos 11 meses el mismo salario testigo habría pasado de 115.000 a 262.000 pesos, lo que equivale a un incremento del 115 por ciento.
Con este último ofrecimiento los sueldos de bolsillo (netos de aportes previsionales y asistenciales), considerando el Incentivo Docente Nacional y la Bonificación Nacional Conectividad/ Material Didáctico 1, alcanzarán para los maestros y maestras de grado el siguiente monto en noviembre: hasta un año de antigüedad, 262.000 pesos; a partir de 12 años, 297.962 pesos; y a partir de 24 años, 349.545 pesos.
Asimismo, se propuso, de haber aceptado la propuesta, realizar una revisión de los términos de la negociación.
El Frente Docente ya había rechazado la semana pasada una primera oferta del gobierno bonaerense. Para el gobierno, la propuesta de ayer fue “superadora” de la que había presentado en la anterior audiencia y significa “la mejor” que puede hacer en esta instancia, según señalaron fuentes del Ejecutivo provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Todo listo para el sorteo a los colegios de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Calendario de pagos para los beneficiarios del IPS
En la convocatoria de ayer estuvieron presentes autoridades de los ministerios de Trabajo y Economía, la Dirección General de Cultura y Educación, el IPS y la Subsecretaría de Gestión de Empleo Público.
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), subrayaron “la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los Trabajadores”.
Añadió dicho Frente en un comunicado que “la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario”.
En la primera convocatoria, los representantes de los trabajadores docentes, en el marco de la negociación por paritarias, recibieron la oferta de un 15 por ciento de aumento correspondiente a noviembre. Sin embargo, esta alternativa no prosperó tras ser considerada “insuficiente” y pasaron a un cuarto intermedio hasta ayer.
Durante todo 2023 tanto el gobierno provincial como los gremios docentes acordaron sucesivas revisiones paritarias en el marco de negociaciones signadas por las subas de precios y los índices de inflación incontrolables.
Economía y Hacienda remarcó la evolución de los sueldos docentes desde diciembre ‘22
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí