
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las celebraciones de su aniversario, la bodega orgánica de Gualtallary agasajó a clientes y prensa con un evento en el Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires en el que se recorrieron los hitos más importantes de su historia.
@pabloamado1
Fue una invitación a degustar los vinos de Domaine Bousquet, vivir la filosofía de sustentabilidad 360 de la bodega y conocer su trabajo bajo prácticas orgánicas, biodinámicas y regenerativas.
Durante la celebración, Anne Bousquet – Presidenta y Socia Fundadora de Domaine Bousquet – junto a Labid Al Ameri – Director y Socio Fundador - dialogaron con Rodrigo Serrano Alou – Enólogo - sobre sus experiencias, el futuro que proyectan para su empresa y la nueva etapa que se abrió a partir del reciente premio como mejor “Productor de Vino Tinto 2023” del mundo por la International Wine and Spirit Competition (IWSC) y que la convirtió en la primera bodega argentina en obtener este Trophy desde la creación del certamen en 1969.
Bodega líder de la revolución orgánica
Domaine Bousquet es la principal bodega exportadora de “vino orgánico certificado” de Argentina, entre las más premiadas y con mayor cantidad de certificaciones del mundo.
La bodega es referente en vino orgánico de Alta Gama, combinando técnicas de elaboración francesas con las características excepcionales del terroir de Gualtallary. Desde sus inicios ha demostrado al mundo su compromiso con la calidad, respaldado por reconocimientos de las más importantes publicaciones y críticos internacionales, compartiendo rankings con etiquetas de las principales regiones del Viejo y del Nuevo Mundo, ya sean de elaboración convencional u orgánica y sustentable.
LE PUEDE INTERESAR
El INV dio a conocer el Anuario de la Cosecha 2023
LE PUEDE INTERESAR
Hoy es el Día del vino argentino
Las exportaciones de Domaine Bousquet representan el 65% del volumen de transacciones en la categoría “vino orgánico certificado”, son 7 millones de los 11 millones de litros que exporta Argentina, según datos de la empresa de análisis sobre operaciones de Comercio Exterior, Market, Research & Technology (Julio de 2022).
Primera bodega argentina con certificación en Agricultura Regenerativa
Esa convicción originaria, que comenzó con la certificación de prácticas orgánicas, convirtió a Domaine Bousquet en la primera bodega argentina, la cuarta en el mundo, con Certificación Regenerativa Orgánica (ROC) que otorga la Alianza Orgánica Regenerativa y comprende tres pilares: salud del suelo y gestión de la tierra; bienestar animal; equidad entre agricultores y trabajadores.
La agricultura regenerativa es un paso más en las mejoras hacia el medio ambiente y el cuidado del suelo, recuperando e incrementando su salud tras la intervención humana a lo largo de muchos años. Las prácticas agrícolas que se realizan buscan dar lugar a un ecosistema más armónico y nutritivo.
Como parte de las prácticas regenerativas, se guían algunos procesos naturales, uno muy importante es el uso del compost. Un aporte no sólo de materia orgánica y nutricional, sino un incremento en microbiología y estructura del suelo.
Los viñedos de Domaine Bousquet cuentan con certificación de agricultura orgánica (ECOCERT), regenerativa (ROC) y biodinámica (Demeter). Todas sus prácticas tienen la misión de buscar suelos saludables. Realizan compostaje, pastoreo rotativo, cultivos de cobertura, han reducido las labranzas del suelo, lo que permite el desarrollo de raíces y bacterias benéficas. Son prácticas que, sumadas, ayudan a disminuir la erosión y pérdida de materia orgánica, incrementando la biodiversidad y fertilidad.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí