
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Flamengo
Los detenidos por el triple crimen pasaron la noche en La Plata: ¿cómo es la cárcel por dentro?
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora argentina Madeleine Wolff narra en la novela, desde la perspectiva de la hija, un duelo a la vez que cuestiona el concepto de familia como idílica y amorosa. Los detalles de la obra
Wolff (1980) nació en la ciudad de Buenos Aires / Télam
A partir de la muerte de una madre que no pudo con su rol, la escritora argentina Madeleine Wolff narra en la novela “La lenta reparación de los tejidos”, desde la perspectiva de la hija, un duelo a la vez que cuestiona el concepto de familia como idílica y amorosa, sin dejar de revisar la historia individual para reconstruir un tejido que resista a las adversidades de la vida y ayude a rescatar y a ser rescatados.
Se trata de la segunda novela del catálogo de Mandrágora, editorial y librería, ubicada en el barrio porteño de Villa Crespo, que lanzó su sello de nombre homónimo de la mano de la librera Carolina Silbergleit y la escritora y periodista Florencia Monfort. El libro inaugural de la editorial fue “Vías de extinción”, de Ana López.
Wolff (1980) nació en la ciudad de Buenos Aires. En 2018 publicó en Caleta Olivia el poemario “Paraguay”. Estudió sociología, es madre de tres hijas y tiene el sueño de envejecer en un monte. Además, es activista socio ambiental y gestiona y coordina “Poesía guerrera”, talleres de escritura para jóvenes con consumos problemáticos. Algunas de estas escenas aparecen en su novela “La lenta reparación de los tejidos”, publicada por Mandrágora.
“La lenta reparación de los tejidos” explora cómo los vínculos se rompen y pueden reconstruirse con el tiempo. A partir de repasar la historia individual, Wolff expone escenas que tratan la maternidad, las relaciones familiares, amorosas y también las de amistad. “No creo en la fuerza de la sangre, el único amor que existe es el que se construye”, sostiene la protagonista de esta historia que muestra aspectos dolorosos de los vínculos sin convertirse en una novela oscura sino que al contrario: transmite esperanza y luminosidad.
Al comienzo de la historia, la madre de la protagonista muere, dejando un vacío repleto de preguntas. ¿Qué significa la muerte de una madre? ¿Cómo este evento resignifica la vida?, entre otras inquietudes. Como se trata de una auto ficción, la autora escribió con esta emoción de manera descargada. Consultada sobre cómo logró escribir en pleno duelo, respondió: “Como pude” y agregó que, aunque por momentos su escritura era “catártica”, tenía presente el objetivo de “poder saltar el cerco de lo meramente individual” para lograr escribir una novela que conecte con sentimientos universales.
En cuanto a por qué le llamaba la atención trabajar con la figura de la madre, Madeleine respondió: “Por un lado, el útero es el lugar más primario. Después, la historia que una trae consigo de esa madre, cercana o no, según los cánones de la época pero siempre es muy constitutiva de la identidad. A eso ya tan fuerte se le suman las cuestiones que aparecen también en la novela: esta madre es de otra clase social a la que es el padre, con problemas de salud mental. Es una madre que abre un montón de preguntas que trascienden por completo el vínculo familiar del rol materno. Después, me interesaba en relación a la literatura. Siempre me gustó muchísimo, desde muy chica, leer y escribir. Entendí que el libro podía ser ese refugio y que había otras maneras posibles de contar lo que a uno le pasa o inventar otras historias, si es que las que tenemos nos hacen mucho daño o son invivibles. Me parece que el vínculo con la madre es una matriz configurante y que por lo general hay una trama compleja que no está visibilizada, pero es la que va a definir cómo somos”.
LE PUEDE INTERESAR
Se presentó “Gelp!”, la tercera novela de Krupa
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Le surgió el propio deseo de maternidad, pese a tener un vinculo complejo con la madre. En ese punto, sobre cómo trabajó esto en la novela, constestó: “La maternidad de mi hijo aparece como un deseo que no está muy racionalizado, que no está muy premeditado, pero que pulsa. Siento que también la escritura aparece como algo que pulsa, siempre me acompañó en la vida como un salvavidas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí