
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por segunda vez en esta semana, hubo una movida de vecinos en la zona céntrica de la localidad. Una vecina lleva 176 reclamos
Nuevamente, en cuestión de horas, vecinos de la localidad de Villa Elvira volvieron a salir a la calle en reclamo por las fallas en el sistema de provisión de agua potable.
Esta vez, la manifestación callejera se desarrolló en las inmediaciones de 7 y 78, a metros del Club Circunvalación, una de las instituciones emblemáticas de la localidad, para exponer las penurias que indica no contar con un servicio básico como el del agua potable. Así, resulta imposible hidratarse, higienizarse o limpiar la casa, una problemática que se vivió y se vive en varios barrios de La Plata.
En diálogo con este diario, Angelita, una de las vecinas, afirmó: “No hay nada de agua. Es un hilito. Hoy seguimos igual. ¿Sabés cuál es la excusa? Que hace calor. El calor ya no es excusa para que nos falte el agua”, dijo en una mañana casi de invierno.
A su vez, confirmó que desde el año 2019 vienen haciendo reclamos y reciben promesas de mejora del servicio: “Yo les dije, no es a mi sola, es a todos. Todos tenemos este problema. Yo siempre les digo, es para todos, no es para mi. Hice 176 reclamos”, detalló la mujer.
Elvira, otra frentista que participó de la manifestación aclaró: “Yo tengo 10 reclamos hechos por una pérdida de agua en 74 entre 8 y 9. Pierde agua y pasa todo por la puerta de mi casa. Hay muchísimas pérdidas y eso afecta a que no tengamos agua”.
Entre otros de los testimonios, Eliana manifestó: “No nos mandan agua. Siempre hay problemas. De noche nos levantamos una, dos, tres, cuatro veces y no hay agua. Tengo dos operaciones de columna y tengo que estar cargando baldes. Están jugando con la salud de la gente”.
LE PUEDE INTERESAR
El jueves hay paro en bancos pero se pagan asignaciones
LE PUEDE INTERESAR
Piden mantas, ropa de abrigo y calzado para los “sin techo”
En los últimos meses se realizaron varias protestas en la Región. A comienzos de diciembre, tras la primera ola de calor, todavía, en la primavera, un numeroso grupo de frentistas de la zona norte de la Ciudad se plantó con carteles ante la sede de la empresa estatal, situada en 7 y 43.
En ese entorno, se sumaron vecinos de Ringuelet, Gonnet y City Bell, entre otros puntos, con denuncias de problemas habían arrancado en noviembre.
En algunos casos, señalaban que hasta se había perdido la baja presión: al abrir la canilla directamente no salía una gota de agua.
El mes pasado, los problemas también generaban bronca en Los Hornos. Puntualmente salieron a la calle en la cuadra de 66 y 157.
Fue el punto de reunión para frentistas de un área amplia, que va de 161 a 167 y de 58 a 64.
Otra vez, se reclamó con carteles y también hubo corte de calle y cubiertas quemándose. El malestar llegó a derivar en un episodio de violencia cuando un conductor decidió atravesar el piquete con su vehículo y recibió golpes de algunos manifestantes.
A lo largo de un verano tórrido y extendido, que venía con registro elevados desde mediados de noviembre, los problemas con el agua también se extendieron en el tiempo y los reclamos siguieron expresándose en diferentes puntos de la Región.
También se repitieron las protestas en Tolosa. La asamblea vecinal de esa localidad debatió en varias oportunidades cómo hacerse escuchar ante la problemática por la conclusión de una obra de renovación de un caño troncal en la zona de 32 y 117.
La situación empeoró cuando el vecindario se anotició de un plan de ABSA dedicado a renovar cañerías en cerca de dos mil cuadras.
La iniciativa, que se conoció este mes, no prevé trabajos que demandan los vecinos de Tolosa. “Como barrio nos sentimos discriminados, postergados, olvidados y excluidos. Ya completamos varias hojas con zonas que vienen con este padecimiento de no tener agua”, afirmó Eduardo Hache, referente de la Asamblea.
Los vecinos están haciendo circular un petitorio por la declaración de la emergencia hídrica en la Ciudad. “En Tolosa han hecho algún que otro cambio de caño, pero nos han dejado completamente afuera de esta obra. Venimos de un desgaste muy importante, sin recibir nada a cambio y la verdad es que el ánimo está muy caliente”, sumó Hache. Multimedia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí