Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres niños y tres adultos murieron ayer en una matanza en un colegio privado cristiano del sur de Estados Unidos, un drama que ha reabierto el debate sobre los estragos de las armas de fuego en el país. El jefe de la policía local, John Drake, identificó al atacante como Audrey Hale, de 28 años. De acuerdo con su perfil de LinkedIn, se trata de una persona trans que se identificaba con pronombres masculinos.
Ahora se conocieron las terribles imágenes de la masacre que sacude al mundo, donde se puede observar que el atacante llevaba consigo al menos dos rifles de asalto y una pistola, tal como informó el portavoz de la policía local, Don Aaron, en rueda de prensa. Murió abatido por las fuerzas de seguridad.
A media mañana el joven entró por una puerta secundaria al pequeño colegio, The Covenant School, del que se cree que fue alumno, según los elementos preliminares de la investigación. Cruzó la planta baja y subió al primer piso efectuando numerosos disparos. Tres alumnos, de 8 a 9 años, y tres adultos, de 60 a 61 años, resultaron muertos, afirmó Aaron.
Los policías acudieron al lugar y tras escuchar disparos en el piso de arriba subieron "inmediatamente" y "mataron" al atacante que fue declarado muerto un cuarto de hora después de la primera llamada de auxilio, precisó.
Una de las víctimas, identificada como Katherine Koonce, aparece como directora en el sitio web de la escuela. Otra, según The New York Times, era una niña llamada Hallie Scruggs, hija del pastor de la iglesia, Chad Scruggs. De acuerdo con este medio, la escuela fue fundada por la Covenant Presbyterian Church, una iglesia que pertenece a una confesión conservadora.
Durante el asalto, una de las profesoras de preescolar logró llamar a su hija. "Me dijo que estaba escondida en un armario, que había disparos por todas partes", declaró Avery Myrick a la televisión WSMV4, una filial local de NBC. Ella se sintió aliviada de que su madre siga viva, pero "siente dolor por todos aquellos" que perdieron a sus seres queridos en esta matanza.
LE PUEDE INTERESAR
Israel, sin reforma: ante las crecientes protestas
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: tiros y muerte en una escuela de Nashville
"Desgarrando el alma"
Durante todo el día padres angustiados pasaron a recoger a sus hijos en la iglesia en que fueron puestos a cubierto. El motivo del ataque, aún desconocido, podría estar relacionado con un "rencor" del agresor hacia la escuela, anotó Drake.
Un "manifiesto", hallado en el domicilio de Hale junto a un plano "con los accesos" al colegio, enumeraba otros objetivos potenciales y parecía indicar un acto premeditado. Cuando se le preguntó si la identidad de género de Hale podría haber sido un factor que motivó el ataque, Drake respondió: "Hay alguna teoría al respecto, estamos investigando todas las pistas".
El presidente Joe Biden elogió a las fuerzas de seguridad por la rapidez con la que reaccionaron al crimen, que calificó de "repugnante", y ordenó que las banderas de la Casa Blanca ondearan a media asta. La violencia armada "está desgarrando nuestras comunidades, desgarrando el alma de esta nación", comentó desde Washington, y pidió nuevamente al Congreso que prohíba los rifles de asalto. El demócrata lleva tiempo pidiendo que el Congreso prohíba, o al menos restrinja, la posesión de estas armas destinadas a causar el máximo número de víctimas, pero los republicanos se oponen.
Los congresistas republicanos del estado de Tennessee, cuya capital es Nashville, también se declararon consternados en las redes sociales, sin mencionar el tema de las armas de fuego. "Estoy devastado", tuiteó el senador republicano Bill Hagerty. Su colega Marsha Blackburn llamó a "rezar" por las víctimas.
Cifras que asustan
Los tiroteos mortales son frecuentes en Estados Unidos, donde unos 400 millones de armas de fuego en circulación causaron más de 45.000 muertos en 2020 por suicidio, accidente u homicidio, según las últimas cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Ese año, por primera vez, las armas se convirtieron en la principal causa de muerte entre los menores de 1 a 19 años, con 4.368 fallecidos, por delante de los accidentes de tráfico y las sobredosis, según la misma fuente. Las matanzas en las escuelas constituyen una ínfima parte del total pero dejan una huella indeleble en la sociedad.
Una matanza cometida en 2018 en un colegio de educación secundaria de Florida desencadenó un movimiento nacional, encabezado por jóvenes, para exigir una supervisión más estricta de las armas en Estados Unidos. Pese a la movilización de más de un millón de manifestantes, el Congreso de Estados Unidos no ha adoptado reformas significativas porque muchos congresistas se hallan bajo la influencia de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y no quieren contrariar a la mayoría de los ciudadanos, muy apegados al derecho a llevar armas.
Según una encuesta de ABC News/Washington Post realizada en febrero, el 51% de los estadounidenses se opone a la prohibición y solo el 47% la apoya.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí