
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo este lunes un llamamiento urgente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a “actuar con responsabilidad y valentía”
Las masivas protesta en israel lograron poner un freno a la reforma judicial de Netanyahu / AFP
Israel lleva trece semanas consecutivas de protestas desde que el nuevo gobierno de Netanyahu anunciara a principios de enero su plan de reforma judicial -solo seis días después de haber asumido el poder-, que en esencia busca mermar la independencia de la Justicia y aumentar el control gubernamental sobre la misma.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo un llamamiento urgente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a “actuar con responsabilidad y valentía” y detener “de inmediato” el proceso legislativo de la polémica reforma judicial que divide al país.
“Por el bien de la unidad del pueblo de Israel, por el bien de la responsabilidad necesaria, les pido que detengan el proceso legislativo de inmediato”, afirmó Herzog en un comunicado en medio de las mayores protestas de su historia y al borde de la huelga general.
Netanyahu destituyó este domingo a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que este pidiera públicamente frenar la reforma judicial, siendo de esta manera, la primera voz crítica dentro del Gobierno. Esto desató manifestaciones masivas e improvisadas en todo el país, con la asistencia de más de 650.000 personas, las mismas se repitieron en parte durante la jornada de ayer,
Ante estas nuevas manifestaciones, Netanyahu se pronunció en Twitter instando a mantener la paz. “Hago un llamamiento a todos los manifestantes de Jerusalén, de derecha e izquierda, para que se comporten con responsabilidad y no actúen con violencia. Somos gente fraterna”, sostuvo.
Las principales universidades del país habían declarado una huelga indefinida y el principal sindicato del país había anunciado una huelga general, mientras que un grupo de 23 alcaldes pretendían iniciar ayer una huelga de hambre en protesta por la reforma, lo que prococó una amplia respuesta social desde múltiples sectores.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: tiros y muerte en una escuela de Nashville
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a líder de Damas de Blanco
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció ayer que paralizará temporalmente el proceso de adopción parlamentaria de la polémica reforma judicial que intenta imponer ante el amplio malestar social que derivó en las mayores protestas de la historia de Israel.
“Por responsabilidad nacional, decidí suspender la segunda y tercera lectura de la ley (de elección de jueces) en esta sesión de la Knéset (Parlamento) para dar tiempo a tratar de llegar a un acuerdo amplio, en preparación para la legislación durante la próxima sesión parlamentaria”, declaró en un mensaje televisado.
Tras el anuncio, los sindicatos cancelaron una huelga nacional en marcha.
Sin embargo, aclaró el primer ministro que espera que el proyecto salga adelante en los próximos meses.
El proyecto promovido por el gobierno de Netanyahu busca incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema.
Sus detractores consideran que la reforma amenaza la separación de poderes y el carácter democrático del Estado de Israel.
Netanyahu y sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha defienden la reforma, con el argumento de que debe equilibrarse la correlación de fuerzas entre los cargos electos y la Corte Suprema, a la que consideran politizada.
”Cuando hay una posibilidad de impedir una guerra civil mediante el diálogo, como primer ministro hago una pausa para el diálogo”, declaró Netanyahu en un mensaje a la nación televisado al cierre de una caldeada jornada. El premier anunció que la adopción de los distintos proyectos de ley de la reforma se aplazaba a la próxima sesión parlamentaria que se abrirá tras las vacaciones de la Pascua judía, del 5 al 13 de abril, cediendo así en parte a las exigencias de los opositores. El jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, dijo estar “dispuesto a entablar un verdadero diálogo”, pero solo si la legislación se detiene “totalmente”. El exministro de Defensa israelí Benny Gantz, otras de las principales figuras opositoras, también expresó su beneplácito por la decisión.
Estados Unidos, gran aliado de Israel, expresó su preocupación por la reforma y subrayó la “necesidad urgente de un compromiso”. ”Los cambios fundamentales en un sistema democrático deben llevarse a cabo con la base más amplia posible de apoyo popular”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí