
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo este lunes un llamamiento urgente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a “actuar con responsabilidad y valentía”
Las masivas protesta en israel lograron poner un freno a la reforma judicial de Netanyahu / AFP
Israel lleva trece semanas consecutivas de protestas desde que el nuevo gobierno de Netanyahu anunciara a principios de enero su plan de reforma judicial -solo seis días después de haber asumido el poder-, que en esencia busca mermar la independencia de la Justicia y aumentar el control gubernamental sobre la misma.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo un llamamiento urgente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a “actuar con responsabilidad y valentía” y detener “de inmediato” el proceso legislativo de la polémica reforma judicial que divide al país.
“Por el bien de la unidad del pueblo de Israel, por el bien de la responsabilidad necesaria, les pido que detengan el proceso legislativo de inmediato”, afirmó Herzog en un comunicado en medio de las mayores protestas de su historia y al borde de la huelga general.
Netanyahu destituyó este domingo a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que este pidiera públicamente frenar la reforma judicial, siendo de esta manera, la primera voz crítica dentro del Gobierno. Esto desató manifestaciones masivas e improvisadas en todo el país, con la asistencia de más de 650.000 personas, las mismas se repitieron en parte durante la jornada de ayer,
Ante estas nuevas manifestaciones, Netanyahu se pronunció en Twitter instando a mantener la paz. “Hago un llamamiento a todos los manifestantes de Jerusalén, de derecha e izquierda, para que se comporten con responsabilidad y no actúen con violencia. Somos gente fraterna”, sostuvo.
Las principales universidades del país habían declarado una huelga indefinida y el principal sindicato del país había anunciado una huelga general, mientras que un grupo de 23 alcaldes pretendían iniciar ayer una huelga de hambre en protesta por la reforma, lo que prococó una amplia respuesta social desde múltiples sectores.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: tiros y muerte en una escuela de Nashville
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a líder de Damas de Blanco
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció ayer que paralizará temporalmente el proceso de adopción parlamentaria de la polémica reforma judicial que intenta imponer ante el amplio malestar social que derivó en las mayores protestas de la historia de Israel.
“Por responsabilidad nacional, decidí suspender la segunda y tercera lectura de la ley (de elección de jueces) en esta sesión de la Knéset (Parlamento) para dar tiempo a tratar de llegar a un acuerdo amplio, en preparación para la legislación durante la próxima sesión parlamentaria”, declaró en un mensaje televisado.
Tras el anuncio, los sindicatos cancelaron una huelga nacional en marcha.
Sin embargo, aclaró el primer ministro que espera que el proyecto salga adelante en los próximos meses.
El proyecto promovido por el gobierno de Netanyahu busca incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema.
Sus detractores consideran que la reforma amenaza la separación de poderes y el carácter democrático del Estado de Israel.
Netanyahu y sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha defienden la reforma, con el argumento de que debe equilibrarse la correlación de fuerzas entre los cargos electos y la Corte Suprema, a la que consideran politizada.
”Cuando hay una posibilidad de impedir una guerra civil mediante el diálogo, como primer ministro hago una pausa para el diálogo”, declaró Netanyahu en un mensaje a la nación televisado al cierre de una caldeada jornada. El premier anunció que la adopción de los distintos proyectos de ley de la reforma se aplazaba a la próxima sesión parlamentaria que se abrirá tras las vacaciones de la Pascua judía, del 5 al 13 de abril, cediendo así en parte a las exigencias de los opositores. El jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, dijo estar “dispuesto a entablar un verdadero diálogo”, pero solo si la legislación se detiene “totalmente”. El exministro de Defensa israelí Benny Gantz, otras de las principales figuras opositoras, también expresó su beneplácito por la decisión.
Estados Unidos, gran aliado de Israel, expresó su preocupación por la reforma y subrayó la “necesidad urgente de un compromiso”. ”Los cambios fundamentales en un sistema democrático deben llevarse a cabo con la base más amplia posible de apoyo popular”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí