
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reabre la Sala Ginastera del Teatro Argentino este jueves 20, con una función especial para invitados. El histórico edificio platense, ante la rapidez con la que se agotaron las entradas, anunció una nueva función para el viernes a las 20 hs y desde allí, más propuestas culturales.
El programa está integrado por la Novena Sinfonía de Beethoven, a cargo de la Orquesta y el Coro Estable del Teatro. Carlos Vieu se encarga de la dirección, Eduviges Picone de la preparación del Coro con la intervención de Paula Almerares, Cecilia Díaz, Juan Carlos Vassallo y Walter Schwarz. Las entradas son libres y gratuitas y se pueden reservar a través de la página oficial.
Esta sala es una de las más destacadas del país y se hallaba en refacción para la puesta en valor con una inversión superior a los 350 millones de pesos. Se iniciará la jornada con el Himno Nacional Argentino, acompañado por la Camerata Académica, bajo la dirección de Bernardo Teruggi, y el Coro de Niñxs, a cargo de Mónica Dagorret.
La sala Ginastera, con capacidad para 1.780 espectadores y un escenario de 1.365 metros cuadrados, se inauguró el 19 de noviembre de 1890. El 13 de octubre de 1999 volvió a abrir sus puertas luego del incendio del teatro y fue cerrada en noviembre de 2017 por el gobierno de María Eugenia Vidal para realizar obras de mantenimiento y refacción.
Ernesto Bauer, barítono y director artístico del Teatro Argentino, habló en exclusiva con diario EL DÍA para comentar cómo se llegó a la reapertura. Asumió en su actual cargo el 1 de marzo del 2020 y, por decisión de la gestión provincial, se abocó a estos trabajos de puesta en valor.
Su cierre, en 2017, implicó que “no solo el público no pueda acceder”, sino que músicos, cantantes o los bailarines de ballet tampoco puedan desarrollar su profesión y que “todos los otros trabajadores que existen en este enorme espacio de más de 60 mil metros cuadrados, que son trabajadores de mantenimiento y servicios general, de técnica, de producción general, vestuario, escenografía, carpintería, herrería, administrativos están sin poder realizar su tarea”.
Bauer desembarcó en este proyecto 20 días antes de que la pandemia aterrice en Argentina y obligue a cerrar los espacios recreativos. Esto provocó un atraso en los inicios de obra: “Lo que nos dio la pandemia fue ir realizando todo un trabajo para ver qué obras había que hacer primordialmente en este edificio”.
El Ministerio de Infraestructura se encargó de “dos obras inmensas” sobre la termomecánica, el cambio de aires acondicionados, la renovación del aire y “todo el sistema oleohidráulico”, escenario, el sistema de electricidad, siendo estas dos últimas las que se encuentran en vigencia. En 2021 se logró la reapertura de la Sala Piazzolla, que ya está en funcionamiento.
“Hay un montón de trabajo que se están haciendo aparte de los artísticos, que tiene que ver con todo lo que es el mantenimiento. También podemos acelerar el proceso para que hoy también podamos estar acá, en un ensayo general”, agregó.
En cuanto a los trabajos sobre la capacidad de la sala, y sin perder el foco en lo sanitario, la Ginastera actual cuenta con menos cantidad de butacas pero más espacio entre una y otra para estar más cómodos pero, principalmente, por la acústica. “Eran sillas de pana muy altas (las anteriores) que, al ser obras las que se llevan aquí dentro, sobre todo de carácter acústico, no hay amplificación. Esta nueva disposición de butacas juega a favor de la acústica y, además, se pusieron butacas para personas con discapacidad”, explicó el barítono.
Los trabajos no paran
En el futuro se trabajará sobre “lo artístico” y poder llevar adelante la programación que iniciará este viernes 21 de abril, que implica que habrá “óperas, ballets y conciertos más sinfónicos”. Se realizarán reparaciones en los baños y en la mantención.
Abrir con Beethoven
Respecto a las razones de por qué se eligió esta obra en especial de Ludwig Van Beethoven, Bauer afirmó: “Es sencillo: para mí, es el himno universal”. “Nosotros empezamos reabrimos la sala con nuestro Himno Nacional y, a continuación, el himno universal, el del abrazo, el de volver, juntarse para la cultura, para ser mejores personas. Es algo que ronda lo místico también, es una música hermosísima que invita a continuar ese cambio. Aparte, nos quedamos en la pandemia truncos de poder festejar los 250 años de su nacimiento”, añadió.
Entradas
Los tickets reservados para la función del viernes se agotaron en solo cinco minutos, noticia que emocionó y tomó por sorpresa al staff. El año pasado se inició en la Sala Piazzolla, que tiene capacidad para 270 personas y se agotaron “en dos minutos”.
Con la ansiosa espera de esta apertura, el fenómeno continuó y en “cinco minutos” se reservaron las 1780 entradas disponibles. Puesto que las mismas se reservan de manera online, están trabajando en un sistema para aquellos adultos mayores que tienen ganas de conocerla pero no tienen acceso a la tecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí