

El presidente Zelenski
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Zelenski
Pese a que Ucrania lleva meses anunciando una contraofensiva para recuperar los territorios conquistados por Rusia, nadie puede decir con certeza si realmente ha comenzado, mientras siguen los combates y las declaraciones.
Tras la ofensiva rusa de este invierno boreal, que no tuvo grandes efectos en la línea del frente, Occidente espera que Kiev recupere la iniciativa en el plano militar.
La batalla por la ciudad de Bajmut, en la región del Donbás, es la más sangrienta y larga desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
Ucrania dijo el domingo haber retomado “más de diez posiciones rusas” en los alrededores de Bajmut (este), epicentro de los combates desde hace varios meses y escenario en los últimos días de un avance ucraniano por los flancos de las defensas rusas.
Kiev afirma haber avanzado en los alrededores de Bajmut, por primera vez en varios meses, mientras que Rusia dice estar avanzando en la propia ciudad, que controla en su mayor parte.
“Yo me inclinaría por la interpretación de que Ucrania está tratando de fijar las fuerzas rusas en Bajmut, para obligarlas a permanecer en un punto concreto de la línea del frente mientras las tropas ucranianas consideran varias zonas” para atacar, apunta Ivan Klyszcz, investigador del Centro Internacional de Defensa y Seguridad (ICDS) de Estonia.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro ante la policía por la vacunación trucha
LE PUEDE INTERESAR
La tasa de desempleo juvenil alcanza un máximo histórico del 20,4 por ciento
Las fuerzas rusas pasaron hace varias semanas a una estrategia defensiva, con una defensa de más de 800 kilómetros, a veces de tres líneas de profundidad, y un gran número de soldados para mantenerlas.
Este dispositivo incluye zanjas antitanque, vallas, líneas de defensa prefabricadas como los llamados “dientes de dragón” (pequeñas pirámides de hormigón antitanque) y trincheras para los soldados.
Por eso, la contraofensiva será muy mortífera y costosa en equipamiento para el ejército de Ucrania.
Pero es posible que los ucranianos ya hayan realizado algunos ensayos para evaluar la eficacia de las defensas rusas.
“Ucrania ha llevado a cabo contraofensivas locales en Bajmut y sus alrededores para hacer retroceder a los rusos y evaluar las defensas de la región”, afirma Lucas Webber, cofundador del sitio web especializado en investigación Militant Wire.
“Es difícil decir si la contraofensiva real planeada ha comenzado, pero estas acciones sugieren que Ucrania está planeando algo mucho mayor”, añade.
La gran longitud de la línea del frente no deja claro dónde elegirá atacar Ucrania.
La propia ciudad de Bajmut puede no tener suficiente interés estratégico.
Pero un contraataque allí “sería embarazoso para el Kremlin y (el grupo paramilitar) Wagner, que ya casi han tomado la ciudad”, dice Lucas Webber.
Kiev también podría intentar liberar la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste.
Hace una semana, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, expresó su preocupación por una situación “cada vez más impredecible y potencialmente peligrosa” en torno a la central.
Como en todas las guerras, “cada parte está probablemente intentando arrinconar a la otra para convencerla de que ataque donde parece más débil”, observa Pierre Razoux, director académico de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos (FMES).
Señala que “las fases preparatorias de la acción clandestina y de la maniobra de distracción parecen estar muy avanzadas por ambas partes”.
“Prueba de ello son los sabotajes cada vez más frecuentes en territorio ruso próximo al frente y los ataques rusos contra depósitos ucranianos de armas y municiones”, apunta.
Los intentos de desestabilizar el país están en marcha por ambas partes.
El domingo, el diario estadounidense Washington Post, citando documentos clasificados estadounidenses obtenidos en una filtración masiva el mes pasado, afirmaba que Yevgueni Prigozhin, el jefe de Wagner, había ofrecido a la inteligencia ucraniana información sobre la ubicación de unidades del ejército ruso a cambio de una retirada de las fuerzas de Kiev de Bajmut.
Una información calificada por Prigozhin, enfrentado con el Estado Mayor del ejército ruso, de “ridícula”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí